El debate se abrió a partir del pedido de varios intendentes del Conurbano bonaerense y de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
Claudio Boada, titular de la Unión de Usuarios y Consumidores, apuntó: “Estamos de acuerdo porque Edesur nunca tuvo en cuenta la calidad de servicio. En todos estos años, intentaron siempre disminuir inversiones, lo cual se tradujo en una mala atención a usuarios”.
Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación por la Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), enfatizó: “No sé quién puede estar en contra de esto. Es un edificio sin empleados, una cáscara vacía. Tiene tercerizados, con empleados precarizados, que son empresas de los propios gerentes. Si defendés que siga siendo privado, es porque tenés interés en el medio”.
Héctor Polino, fundador y abogado de Consumidores Libres, remarcó: “Ratifico una vez más lo que ya he dicho anteriormente cuando fui diputado nacional, como representante de Consumidores Libres y en las audiencias públicas que se llevaron a cabo durante el gobierno de Mauricio Macri: están dadas todas las condiciones para que el Gobierno rescinda el contrato de concesión de Edesur y se constituya una empresa pública, con representantes del Estado, de los trabajadores del sector y de los usuarios”.
Para Boada, “la concesión está basada en la calidad del servicio; no hay muchas inversiones obligatorias, pero sí hay una calidad obligatoria y, si no se cumple, significa que no se hicieron tales inversiones”. Por lo tanto, “con la seguidilla de incumplimientos durante tantos años, claramente la empresa ha incumplido con su obligación”.
Bassano sentenció: “Edesur no está capacitada para brindar el servicio. Son máquinas de absorber plata y no puede el Estado estar a merced de una entidad financiera. Invito a cualquiera a mirar el cielo y advertir que los cables son de la década del 60. Hasta han intentado vender los edificios que son del Estado y que ellos los tienen concesionados. No hay ningún argumento político, económico y financiero que sostenga esa concesión”.
Polino, en tanto, analizó: “Con una concesión de un siglo, debieron prever inversiones para mejorar la calidad del servicio. Recibieron, por un lado, el valor de las tarifas y, por el otro, subsidios del Estado, para hacer las inversiones necesarias. Hablamos de un servicio público, por lo cual las tarifas deben ser razonables y la calidad debe ser buena. Edesur no cumplió con ninguna de estas obligaciones”.
Finalmente, Boada recordó: “En el año 99, se vio el primer gran corte de electricidad, en el cual 150 mil personas se quedaron sin luz por una semana. Más allá del corte en sí mismo, Edesur se desentendió de las consecuencias. Eso siguió como un criterio fundacional de la empresa”.
Bassano subrayó que “se debe hacer una reforma integral de las leyes del año 92, ya que son leyes dictadas para garantizar rentabilidad a las empresas y no la calidad del servicio”.
Polino, en tanto, concluyó: “Edesur comenzó siendo una empresa privada, que luego se estatizó y luego se reprivatizó. Esto ocurrió también porque el servicio que brindaba el Estado tenía problemas. La creación de una empresa pública con representantes de todos los sectores involucrados debiera garantizar que eso no vuelva a ocurrir”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…