Las mujeres desalojadas de Casa Pringles están «hacinadas en hoteles» y buscan solución habitacional

Habrá una mesa de diálogo con el gobierno porteño para intentar llegar a un acuerdo.

Las mujeres que fueron desalojadas el sábado pasado por la Policía de la Ciudad de la denominada «Casa Pringles», en el barrio porteño de Almagro, se encuentran «hacinadas» en hoteles con condiciones precarias y se reunirán este mediodía con funcionarios del Gobierno porteño en una mesa de diálogo para intentar llegar a un acuerdo que les brinde una solución habitacional.

«Tenemos compañeras hacinadas en hoteles donde hay ratas, en paradores. La mayoría de nuestros niñes e infancias están enfermos, siguen asustados, no quieren dormir, tienen miedo, piensan que va a venir alguien a patear todo. La irregularidad con la que entraron fue súper violenta», dijo a Télam Gabriela, una de las desalojadas de Casa Pringles ATR (Autónoma, Territorial y Reparadora), ubicada en Pringles 343.

Este miércoles a las 12.30, las mujeres de reunirán en la sede del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano porteño con funcionarios del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y junto al Subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Mariano Luongo.

«Vamos a ver qué ofrecen ellos. Sabemos que está muy lejos de lo que nosotras pedimos que es la reparación y una vivienda colectiva», sostuvo Gabriela, al tiempo que advirtió: «Quieren trabajar individualmente con nosotras, pero nosotras queremos hacerlo en colectivo».

La abogada de varias de las mujeres desalojadas, Paula Villani, explicó a esta agencia que el sábado pasado firmaron «un acta donde el Gobierno de la Ciudad se comprometió con nosotros a intentar llegar a un acuerdo para dar una solución habitacional a las chicas» y sobre eso van a trabajar este miércoles.

El desalojo comenzó el sábado a las 7 de la mañana para dar cumplimiento a una orden emitida por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas 19, a cargo de Lorena San Marco, a raíz de una denuncia de la Dirección General de Administración de Bienes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el operativo, encabezado por la Policía de la Ciudad, se registraron corridas, golpes, forcejeos y fueron detenidas al menos seis personas, entre ellas el presidente de Nuevo Encuentro de la Ciudad de Buenos Aires y director de Gestión política y social de Acumar, Antolín Magallanes, y también el dirigente de ese espacio político, Franco Fernández.

El inmueble de Casa Pringles ATR pertenece al Gobierno porteño, quien en siete ocasiones intentó subastarlo, pero no logró concretar su remate debido a la falta de ofertas.

Antes del operativo judicial, en la vivienda vivían desde hace un año mujeres con sus hijos luego de haber «quedado en la calle» al escapar de situaciones de violencia de género, y juntas llevaban adelante un merendero al que asistían semanalmente entre 40 y 50 chicos del barrio.

Una de las integrantes de la vivienda, Eva, contó a Télam días atrás que hace unas tres semanas mantuvieron una reunión con Matías Vitale, director general de la Administración de Bienes de la Ciudad de Buenos Aires, quien les informó que quería destinar el inmueble para «hacer una ampliación del hogar Eva Duarte»,

«Tenemos una cooperativa de vivienda, queremos seguir construyendo la vida colectiva con compañeras que vienen de vivir distintas situaciones de violencia», compartió Gabriela y detalló que venían «haciendo un trabajo que el Estado no lo hace, y sin cobrarlo: era un trabajo de segundeo, de acompañar».

«Como modo de reparación, y esto va tanto para las autoridades de la Ciudad como para las Nacionales, exigimos un nuevo espacio para habitar juntas. Que quede claro: para nosotrxs la reparación es seguir construyendo una vivienda colectiva», indicaron en las redes sociales de Casa Pringles.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

37 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

43 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

45 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

51 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace