El reciente estreno de "The Stand" pone otra vez en primer plano la versatilidad e influencia de un autor que es mucho más que un maestro del terror. Hacé clic y descubrí las producciones audiovisuales que mejor interpretaron el imaginario de King.
Carrie (1976, película)
Obra maestra del terror cuando todavía el mundo estaba conmovido por El Exorcista y parecía que nada podía superarlo. No, no lo hace, pero el film de Brian de Palma consigue descubrir ante los espectadores que en ese escritor de Best Sellers había un relator formidable y un escritor de muchas y más profundas ideas de las que el establishment cultural solía atribuir al género. Cuenta cómo Carrie White, una tímida adolescente que vive con su madre (fanática religiosa), es burlada constantemente por sus compañeros de escuela. Una de ellas consiste en hacerle una broma macabra luego de que Carrie descubre su primera menstruación mientras están en la ducha del campo de deportes. Las consecuencias de la broma serán terribles, pero un gran acto de justicia.
Misery (1990, película)
El escritor Paul Sheldon (James Caan) siente que lleva años tirando su talento en novelas románticas protagonizadas por una mujer llamada Misery. Dispuesto a darle un nuevo rumbo a su carrera, decide ‘matar’ a Misery y refugiarse en algún bello paraje de Colorado a escribir una novela seria. Feliz del texto conseguido, emprende el regreso, pero un accidente lo deja a mitad de camino. Tiene la suerte, cree, de ser socorrido por Annie Wilkes (Kathy Bates), que además es su admiradora, en especial de su personaje Misery. King anticipa varias de las disputas y divisiones que hoy son tan claras en Estados Unidos (y en varios lugares del mundo): en especial la visión de la América profunda representada por la impetuosa y brusca Annie, contra la cosmopolita y prácticamente desterritorializada (porque su mercado, perdón, su patria, es el mundo) de Paul.
The Outsider (2020, serie)
La mejor de las varias series basadas en la obra de King. En diez episodios manejados por Richard Price, el detective Ralph Anderson (Ben Mendelsohn) y la investigadora Holly Gibney (Cynthia Erivo) deben resolver el brutal asesinato de Frankie Peterson, un chico de 11 años. Como la mayoría de las grandes obras de King transcurre en un pueblo al que parece que nada lo puede alterar, ya que ahí todo siempre anda muy bien. Pero King sabe que en todos los lugares se cuecen habas, y la peores se cuecen en aquellos lugares de superficies más apacibles. La novela publicada en 2018 evidencia que lo que se empezaba a percibir en los 90 parece haber adquirido una oscuridad prácticamente inmanejable.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…