Las medidas económicas que anunció Macri para intentar revertir la derrota

Bonos, congelamiento de naftas y suba del monto no imponible de Ganancias.

“Las medidas que tomé y voy a compartir es porque escuché, escuche lo que quisieron decirme el domingo”, sostuvo el presidente Macri al finalizar la conferencia de prensa desde la quinta de Olivos, y aseguró que va a traer alivio a 17 millones de familias.

En concreto, el gobierno volcará unos 40 mil millones de pesos para intentar revertir el resultado electoral que le generó un gran impacto este domingo en las Primarias.

Según difundió el gobierno, aumentará un 20% el piso y la deducción especial a partir de los cuales pagan el impuesto los jubilados y los empleados en relación de dependencia, unas 2 millones de personas. “Esto permitirá una mejora en el sueldo de bolsillo de alrededor de 2.000 pesos por mes, pero puede ser mayor o menor, según los ingresos y el tipo de grupo familiar”, infrmó en un comuncado.

También habrá una devolución por los impuestos ya pagados en el año, del orden de 12.000 pesos para una familia tipo casado con dos hijos con un salario bruto de 80.000 pesos al mes. El cronograma de devoluciones está en estudio con AFIP.

El nuevo mínimo no imponible del salario bruto a partir del que se paga el impuesto queda en 55.376 pesos para un trabajador soltero y en 70.274 pesos para un trabajador con cónyuge y dos hijos.

Los autónomos, por su parte, recibirán una reducción del 50% en los anticipos que deben pagar el resto del año.

Habrá otro aumento del salario mínimo y subirán un 40% las Becas Progresar.

Se congelará por 90 días el precio de la nafta y los combustibles.

Trabajadores en relación de dependencia:

● Los trabajadores en relación de dependencia no pagarán sus impuestos al trabajo (aportes personales, el 11% del sueldo bruto) durante septiembre y octubre, con un tope para el beneficio de 2.000 pesos por mes.

Monotributistas:

● Los monotributistas no pagarán el componente impositivo de su cuota el mes que viene. Esto equivale en promedio a 1.000 pesos por persona o hasta 4.000 pesos en las categorías más altas.

Trabajadores informales y desempleados:

● Dos pagos extra de 1.000 pesos por hijo, uno en septiembre y otro en octubre. Esta medida alcanza a los 2,2 millones de padres y madres con hijos cubiertos por la asignación universal.

Empleados públicos, Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad federales:  recibirán a fin de mes un bono de 5.000 pesos.

El documento completo difundido por el gobierno: 



Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace