Las manos mágicas

Por: Nicolás G. Recoaro

Opus Gelber. Retrato de un pianista es el delicado y extenso perfil sobre el maestro Bruno Gelber, firmado por la pluma exquisita y detallista de la periodista Leila Guerriero.

Dos potencias se saludan: Bruno Gelber y Leila Guerriero. Él, uno de los 100 mejores pianistas del siglo XX. Ella, una de las plumas más exquisitas del nuevo periodismo latinoamericano. De la amalgama surgió Opus Gelber, el delicado, detallista y extenso perfil consagrado a dibujar el presente, también el pasado y por qué no el futuro, de una de las figuras y genios de la música argentina contemporánea.

Opus Gelber es un libro descomunal sobre un artista descomunal. El perfil íntimo y conmovedor que teje Guerriero deja en un segundo plano al personaje divo de cejas delineadas y gestos extravagantes, y pinta de cuerpo entero las andanzas y desandanzas de un hombre de casi ochenta años que, después de codearse durante décadas con la realeza, el jet set y los vips, está bastante solo. 

......
(Foto: Télam)

Pero también es la historia del nene que se inició en el instrumento a los tres años. El mismo que a los siete, cuando contrajo la polio que le paralizó la pierna izquierda, les pidió a sus padres que encajaran el piano en la cama para poder estudiar. El amiguito de Martita Argerich. El muchachito que a los 19 pirulos se fue a hacer la Europa para formarse con Marguerite Long, la mejor maestra, y al poco tiempo los críticos hablaban de él como un milagro. El hombre que durante décadas tocó con las mejores orquestas y directores del planeta. El pianista de una fortaleza hercúlea que superó miles de adversidades: desde las clases de su temible y genial maestro Vicente Scaramuzza hasta un accidente de auto que le fracturó la mano en mil partes. El artista que, pese a haber podido radicarse en los lugares más refinados de París o Mónaco, donde reinaba sin adversarios, decidió volver a sus pagos para ser un modesto, misterioso y seductor monarca del Once.

Más allá de echar luz sobre la vida y obra de Gelber, el libro de Guerriero, de más de 300 páginas, se convierte en un juego de seducción por entregas. Suerte de novela de folletín ambientada en el coqueto departamento que el pianista tiene a pasitos de la popular estación del Once. Aunque en profundidad, es un excelso y vital retrato periodístico, de esos que ya no abundan en estos tiempos de crónica moribunda. 

(Foto: Soledad Quiroga)

“Si su arte consiste en ser el mejor vehículo de la obra de otros, él es su mayor composición. Y nadie puede interpretarla”, ensaya Guerriero sobre el maestro Gelber en su opus magnum. Un trabajo que da muestras certeras, como afirma el escritor Patricio Pron, de que el buen periodismo y la buena literatura son una y la misma cosa.

Opus Gelber es una obra maestra que parece escrita a cuatro manos. Mágicas.  

Compartir

Entradas recientes

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

El concepto gramsciano de hegemonía la define como la dominación de un sector social sobre…

8 horas hace

Milei reaccionó con un meme libertario ante el nombramiento del nuevo Papa y viajará a Roma para su asunción

El presidente hizo hincapié solo en la figura de un león -nombre elegido por el…

9 horas hace

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

Uno de los argumentos centrales de los senadores de UxP para remarcar que la iniciativa…

9 horas hace

García Cueva afirmó que León XIV «es un hombre de Francisco» que «comparte su mirada de la realidad»

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.

9 horas hace

Los posteos de León XIV en sus redes sociales: críticas a Trump y Bukele, apoyo a los refugiados y pedido de justicia por George Floyd

El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales, pero en situaciones puntuales…

10 horas hace

Causa Vialidad: cuenta regresiva para el dictamen de Casal, que saldría en los próximos 10 días

Así lo pudo saber Tiempo por medio de fuentes judiciales. El escenario que se abrió…

10 horas hace

De colección: los autos clásicos que aparecen en «El Eternauta»

En la serie que protagoniza Ricardo Darín hay modelos clásicos del mercado automotor argentino.

10 horas hace

¿Reforma migratoria o estrategia electoral?

Una vez más, un gobierno de derecha vuelve a la carga con un proyecto de…

11 horas hace

Denuncian otro atentado contra la sede de Otrans Argentina

La referenta del espacio, Claudia Vásquez Haro, denunció que arrojaron botellas de vidrio y otros…

11 horas hace

Mónica Villa, a 40 años de Esperando la carroza: «La película se sigue viendo y disfrutando porque representa a la sociedad argentina»

La actriz recuerda el film a horas de su reestreno. En diálogo con Tiempo, reflexiona…

11 horas hace

La orden creada bajo las reglas de Agustín, el obispo pecador

La historia del filósofo y uno de los Padres de la Iglesia y de la…

12 horas hace

«Saludo a mi querida Diócesis de Chiclayo»

León XIV, con una gran sonrisa, se tomó unos segundos para saludar en español al…

12 horas hace