Fondos millonarios, viajes al exterior e impunidad judicial es el combo que ofrecen desde el Gobierno al sindicalismo dialoguista para acatar el techo paritario y vaciar las movilizaciones.
En política las casualidades son escasas. Por eso cuando el gastronómico Luis Barrionuevo y su delfín Carlos Acuña se bajaron de la movilización muchos sindicalistas levantaron el teléfono para alertar que el sorpresivo viraje tenía que ver con las causas por documentación apócrifa- en términos coloquiales facturas truchas- que llevan los jueces Luis Armella y Sandra Arroyo Salgado.
Los mismos sindicalistas fueron los que se encargaron de avisar que Ramón Ayala (UATRE), Rodolfo Daer (Alimentación), José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Roberto Fernández (UTA) se subirán con el ministro Jorge Triaca a un avión el próximo 27 de febrero para compartir una gira por Alemania, Holanda y España.
Como si a la promiscua relación entre el sindicalismo y el gobierno le faltará algo, la decisión del ministerio de Trabajo de dejar 1500 millones de pesos destinados a capacitación en manos de Armando Cavallieri, Gerardo Martínez, Antonío Caló y Ricardo Pignanelli despeja cualquier tipo de dudas.
El gobierno no trepida a la hora de otorgar beneficios a los gremios complacientes. La moneda de cambio está a la vista. En principio, debilitar a Hugo Moyano y vaciar su marcha. Luego, un acuerdo salarial a pedir de las expectativas fijadas por el gobierno.
Los primeros en hacer la tarea fue Lingeri que la semana pasada que acordó un suba del 15% en dos cuotas y sin cláusula gatillo.
La intención del gobierno es que antes de la gira por Europa el ministro de Trabajo pueda homologar en los mismos términos las paritarias de UPCN, Luz y Fuerza y Comercio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…