“Las malas”, de Camila Sosa Villada, llega al cine de la mano de Armando Bó

La novela de la escritora cordobesa tendrá su versión en la gran pantalla protagonizada por la española Karla Sofía Gascón. Entre los productores están “Los Javis”.

Las malas, la exitosa novela de la escritora cordobesa Camila Sosa Villada lanzada en 2019, llegará al cine con la dirección de Armando Bó (El último Elvis), la española Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez) en el papel protagónico y la producción de “Los Javis”, entre otros. “Es un proyecto único en su especie, desafiante y hermoso”, definió Bó a la iniciativa. “Trabajar con gente tan talentosa en cada uno de los rubros nos permite soñar con una película de una escala que esperemos haga historia”.

Gascón dará vida a la Tía Encarna, la matriarca de un grupo de trabajadoras sexuales travestis-trans del Parque Sarmiento, en Córdoba, que se defiende de la policía y se enfrenta a una sociedad hostil y cuyo destino cambia cuando encuentran un bebé abandonado.

La española hizo historia al convertirse en la primera mujer trans en alzarse con el premio a mejor actriz en el Festival de Cannes por la película musical francesa Emilia Pérez. En ella, interpreta a Manitas del Monte, un jefe de un cartel mexicano que desea retirarse de su negocio para siempre convirtiéndose en la mujer que siempre quiso ser. También está nominada a los Globos de Oro y se especula con una postulación a los Oscar.

La película Las Malas cuenta con producción de Axel Kuschevatzky con su sello Infinity Hill (junto a Cindy Teperman), que acompañó títulos como Argentina, 1985, Puan y El aroma del pasto recién cortado. También produce About Entertainment, de Bó, y la española Suma Content, creada por “Los Javis” (Javier Ambrosi y Javier Calvo), los directores de La Veneno y La Mesías. Bó ganó en 2015 el Oscar al mejor guion original por la película Birdman, junto al director Alejandro González Iñárritu, su primo Nicolás Giacobone y Alexander Dinelaris Jr.

Las malas fue traducida a más de 20 idiomas y obtuvo los premios internacionales Sor Juana Inés de la Cruz (2020), Finestres de Narrativa (2020) y el Grand Prix 2021 de l’Héroïne Madame Figaro.

Otra película sobre la obra de Camila Sosa Villada

En octubre pasado se estrenó en festivales otra película basada en una novela de Sosa Villada, Tesis sobre una domesticación, protagonizada por ella misma. El film, que coprotagoniza el mexicano Alfonso Herrera y dirige el argentino Javier Van de Couter, habla sobre el deseo, el erotismo y los lazos familiares de una actriz trans, pero lejos de las habituales narrativas de la marginalidad. Se estima que la película llegará a las pantallas argentinas en el primer trimestre del 2025.

Camila Sosa Villada nació en 1982 en La Falda, Córdoba, y es una de las más importantes voces nuevas de la narrativa latinoamericana. Como escritora, es autora del libro de poemas La novia de Sandro (2015, 2020), el ensayo El viaje inútil (2018) y las novelas Las malas (2019) y Tesis sobre una domesticación (2019, 2023), así como el libro de cuentos Soy una tonta por quererte (2022). 

Compartir

Entradas recientes

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

37 mins hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

1 hora hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

2 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

4 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

4 horas hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

4 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

5 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

6 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

6 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

6 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

7 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

7 horas hace