Una colección de novelas gráficas que consigue contar las historias de dos bandas emblemáticas de forma novedosa, metiéndose en cada grieta de sus biografías.
Desde entonces dicen que el rock ha muerto. Que sólo lo escuchan los «viejos» de más de 40. Que definitivamente ha sido reemplazado en el oído juvenil por el hip-hop, el reggaetón o el dubstep, provocando el enojo de los rockeros, que ahora rezongan como lo hacían los tangueros más conservadores cuando arreciaba la beatlemanía. Pero de golpe aparece en las librerías una colección de historietas, que bajo el nombre de La novela gráfica del rock recorre la biografía de algunas de las bandas más populares del género a través del arte de los cuadritos entintados. Y entonces parece que todavía no se ha perdido la última batalla. Editada por el sello español MaNonTroppo, la colección pone al alcance de los fanáticos sus dos primeros volúmenes dedicados nada menos que a los Ramones y a Metallica, bandas emblemáticas del punk y el heavy metal, los géneros que se encargan de custodiar lo más rebelde y combativo del rock. La elección de ambas es, de alguna manera, una forma de plantar la bandera en la parcela más dura del suelo rockero.
Escritos por el guionista y periodista de rock inglés Jim McCarthy y dibujados por Brian Williamson, los libros narran las carreras de ambos grupos intentando meterse en cada grieta de sus historias. De esa forma recorre los orígenes de cada uno: el de Ramones en el barrio de Queens, en Nueva York, y el de Metallica en la costa opuesta de Estados Unidos, en los suburbios de ciudades como Los Ángeles o la Bay Area de San Francisco. Pasan por los distintos paisajes emotivos que representa para ellos la salida de sus discos emblemáticos, los cambios de miembros, las peleas de sus líderes, los procesos de crecimiento o los períodos críticos, el éxito y las tentaciones, la resistencia en momentos de debilidad, el vínculo con otros artistas, con el público y los fans. Entre estos últimos se encuentra el público natural de estos libros, son ellos los que disfrutarán de ver a las duplas de James Hetfield y Lars Ulrich o Joey y Johnny Ramone convertidas en personajes de historieta.
Proveniente del mundo del comic, no llama la atención que McCarty haya trabajado en su momento como guionista de Judge Dredd, uno de los personajes favoritos de muchos rockeros. Junto con Williamson trabajaron en otros libros de historieta sobre figuras del mundo de la música, como Michael Jackson, Nirvana o Guns N’ Roses, este último de próxima aparición en esta misma colección. Trabajados en un blanco y negro de alto contraste que da a las tiras un aire clásico, los libros de Metallica y Ramones tal vez no cuenten nada nuevo, pero sin dudas lo hacen de un modo distinto, agradable más allá de incomodidad inicial que puede provocar una traducción repleta de españolismos. Habrá quien los lea como un certificado de defunción del rock. Pero también quienes los vean como una prueba de que la bestia todavía respira y da pelea. «
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…