El índice de movilidad arroja un acumulado anual del 29,51%, muy por debajo del aumento del costo de vida. El titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, anunció que la mínima pasará a $5661 y la Asignación por hijo a $ 1103.
Durante 2015, y con un escenario inflacionario menor -el índice Congreso, elaborado por la entonces oposición a Cristina Fernández lo fijó en 27,76%- la movilidad jubilatoria establecida por ley había acumulado el 33,03%, lo que confirma una mayor pérdida del poder adquisitivo de los jubilados y pensionados en el primer año de gestión macrista.
Esta medida alcanza a más de 8 millones de prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA): de ese total, 6,7 millones son jubilaciones y pensiones y 1,5 millones corresponden a Pensiones No Contributivas (PNC).
Basavilbaso formalizó el anuncio en un centro de jubilados platense. «Volvemos a aplicar la Ley de Movilidad como ya lo hicimos en el mes de marzo. Esta medida tiene un impacto directo y beneficia tanto a jubilaciones y pensiones como a las Asignaciones Familiares, que sumaron ahora a los monotributistas, sostuvo.
ASIGNACIONES FAMILIARES
Basavilbaso, anunció además que el marco de la Ley de Movilidad de Asignaciones Familiares Nº 27.160, que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AXE) para Protección Social y las Asignaciones Familiares (AAFF) se incrementarán a partir del 1º de septiembre en un 14,16%. Así, la medida beneficiará a un total de 8.783.263 niños.
El monto de la AUH y AXE pasará de $966 a $1103, brindándole cobertura en forma directa a 3.922.156 niños de 2,1 millones de familias y a 77.203 embarazadas.
También serán alcanzados por este incremento 4.026.039 hijos de trabajadores en relación de dependencia, 689.214 hijos de titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensiones no Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas, y 68.651 hijos de titulares de la Prestación por Desempleo.
La medida significa una inversión social mensual extra, por parte de la ANSES, de $1132 millones y una inversión anual extra (septiembre 2016 – agosto 2017) de $13.586 millones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…