Las horas más oscuras

Por: Demián Verduga

La decisión del presidente a la altura de las circunstancias. Los que especulan con la muerte. El acompañamiento social a las nuevas medidas.

La película muestra una etapa clave de la vida europea y mundial. Las horas más oscuras, con una actuación excepcional de Gary Oldman, cuenta  el dilema que atravesó al primer ministro inglés Winston Churchill al llegar al poder. Faltaba solo un mes para que los tanques alemanes recorrieran victoriosos las calles de París. El debate que recorría la política inglesa era cómo hacer frente a Adolf Hitler. La Alemania Nazi proponía un pacto de paz. Controlaría Europa continental y no atacaría Inglaterra. Un sector del partido conservador, al que pertenecía Churchill, estaba a favor de ese acuerdo.

El dilema habitaba también en el alma del protagonista. Finalmente, en una noche de soledad, luego de haber bebido la botella de whisky que consumía cada día, Churchill tomó su decisión: enfrentaría a Hitler. Eso le otorgaría  su lugar clave en la historia del siglo XX. Y daría a luz algunas de sus frases célebres: “Pelearemos en las playas, en los sitios de desembarco, en los campos y en las calles, en las colinas. Nunca nos rendiremos”.

Por supuesto que administrar una pandemia no es lo mismo que una guerra. Sin embargo, algo de esta encrucijada de lo que implica gobernar se vio esta semana en Argentina. El presidente Alberto Fernández terminó de decidir en una relativa soledad cómo seguir batallando contra el Covid, cómo defender la salud pública. Sorprendió a varios de sus ministros con las nuevas restricciones. Se ubicó –a criterio de quien escribe– a la altura de las circunstancias y del momento que le toca conducir. La Historia lo reconocerá.

Enfrente, Horacio Rodríguez Larreta, que había sido más responsable que el resto de su fuerza política frente a la pandemia, encontró en el debate por las clases presenciales el trampolín para desplazar a Patricia Bullrich del centro de la escena antiperonista. Larreta administra el distrito con más casos cada 100 mil habitantes, con más muertos por millón. Su propuesta es hacer la plancha y tomar medidas de maquillaje.

Cuando los muertos se acumulen en las puertas de los hospitales, los medios de comunicación que sostienen al alcalde encontrarán la forma de culpar al gobierno nacional, porque las vacunas llegaron más tarde, por problemas de aplicación, por lo que sea. Seguirán enloqueciendo al sector de la sociedad que les cree. Esta semana lo convencieron de que encontrarían un tanque en la puerta de la panadería cuando fueran a comprar las medialunas. Qué poca compasión por su propia audiencia.

En las primeras dos noches de las nuevas medidas, se vio en las calles del AMBA un alto acatamiento. Es una señal clara de que, por lo bajo, la población sabe que la situación es grave. Sabe que es momento de decisiones excepcionales. Un grupo de caceroleros en los barrios más caros de la Capital no se compara con millones –incluidos los porteños– que optaron por respetar las restricciones.

La vida se abrirá camino. Y los que apostaron a la muerte recibirán su castigo en el lugar en el que hay que darlo en democracia: en las urnas.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

30 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

20 horas hace