La ficción "Broder" fue distinguida en la categoría “Mejor serie corta” en el Festival Internacional de Series de Cannes. Mauro Pérez Quinteros, su director, reflexiona sobre la importancia del reconocimiento.
El trabajo realizado en esta serie tuvo esa mezcla perfecta de profesionalismo e intimidad que le terminó dando una textura única. “Tratamos de ser lo más fieles posibles con la realidad. Yo hace muchos años que trabajo en la cultura del rap, haciendo documentales y video clips. El máximo desafío fue hacer una súper producción. Venimos de abajo y logramos retratar lo que nos parece que es lo mejor de esta cultura que es como lo viven los que la sienten como parte de sus vidas”, destaca el cineasta.
“Este es un género que muchas veces es una catarsis, se cuenta lo que se ve y ocurre donde muchos no quieren mirar, por lo difícil que es la vida en los barrios. El rap argentino tiene una estética propia y buscamos retratarla”, agrega.
Pérez Quinteros reconoce que la situación que impone la pandemia es muy difícil, por eso todo reconocimiento es un impulso nuevo y despeja incertidumbres: “Es como un empujón anímico para seguir haciendo y tratando de crecer.”
Broder es una ficción que combina actores profesionales con auténticos referentes de la escena de la música urbana, y cuenta una historia situada en escenarios reales donde se gestaron las bases locales del hip hop argentino.
“Trabajar con amigos estuvo bueno y eso se nota en la serie, porque hubo confianza para representarse y para mí, fue una experiencia, y me dio la comodidad de trabajar con confianza y frontalidad. La estética realista se nota por la comodidad que teníamos. Pero también me permitió aprender sin la presión de hacer entender lo que quería, sino que eso estaba desde el principio. Estamos contentos y festejamos todos este premio tan importante”.
La serie está protagonizada por Ailín Salas, Andy Gorostiaga, Nucleo, Klan, Rebeca Flores, Cazzu y Roly Serrano.
“Estamos en momento muy duro para producir, pero el talento y la capacidad de los equipos de Argentina para sacar adelante proyectos es algo que se nota en los productos finales, por eso llama la atención y somos valorados. Somos creativos con los pocos recursos que tengamos a mano. Las falencias tratamos de convertirlas en posibilidades”, destaca.
En la actualidad, Pérez Quinteros está preparando un cortometraje de ficción que girará por todos los festivales posibles el año entrante. “Es una adaptación de la novela de Diego Erlan, llamada La disolución. Esperemos que podamos filmarla. Pero estamos motivados y con muchas cosas en el horizonte y mucha energía para encararlas”, comenta el cineasta.
Abogados, el CELS y organizaciones políticas acusaron al Gobierno de “persecución política, judicial y mediática”.
El nieto del recordado Federico presenta en “Mucha mierda” una sátira sobre el mundo del…
Legisladores de Unión por la Patria realizaron un pedido de información sobre el reciente memorándum…
El mandatario argentino amenazó con abandonar el bloque, si sus pares no se pliegan a…
El rapero enfrenta hasta 20 años de prisión tras un fallo dividido en el juicio…
Subieron un 57% en lo que va del año. Esta semana, murieron 5 integrantes de…
Jugaba en el Liverpool de Inglaterra. El accidente ocurrió en la ciudad española de Zamora…
"Si no nos eligen, lo respetamos. Pero no pueden proscribirnos”, apunta el reclamo.
Las fuerzas de Ucrania mantienen sus bombardeos sobre posiciones estratégicas en la frontera.
Se trata de los exmarinos Adolfo Donda, Jorge Radice y Alberto González, que cumplen varias…
Al menos 10 personas murieron en la escuela Mustafá Hafez. La ofensiva israelí contra Gaza…
El mandatario argentino cierra su presidencia Pro Tempore y le pasará el mando a Lula,…