Las graves condiciones de vida en los barrios populares tensan el vínculo de Milei con la Iglesia

Por: Claudio Mardones

El diálogo es sólo protocolar. Los obispos reclamaron por los recortes en comedores, falta de alimentos y remedios. La visita del Papa sigue en agenda pero sin avances organizativos.

Los credos religiosos no serán parte de la escena del próximo 25 de Mayo. En Córdoba será protagonizada por el presidente Javier Milei para firmar un pacto con un grupo todavía no definido de gobernadores. Ese día, la Iglesia Católica tendrá centralidad por el Te Deum pero sus autoridades políticas ya saben que no tendrán posibilidad de hacer algún aporte. En marzo, cuando el presidente recibió a los representantes de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), les dijo que el pacto es «estrictamente económico». Los obispos también le hablaron de su preocupación por los recortes en los comedores, la falta de alimentos y remedios. Desde entonces el diálogo es estrictamente protocolar, pero por debajo avanza la procesión de críticas al ajuste de los primeros cinco meses de gobierno de Milei. Resonarán con fuerza en el Vaticano y también este domingo en el Luna Park, cuando el cardenal porteño Ignacio García Cuerva utilice ese anfiteatro, propiedad del arzobispado de Buenos Aires,  para oficiar una misa por los 50 años del asesinato del cura villero Carlos Mugica. Leerá un pronunciamiento sobre la situación actual y será crítico con el gobierno de Milei.

Hace dos semanas el obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, estuvo en el Vaticano. Es jesuita como el Papa Jorge Mario Bergoglio y una voz muy escuchada dentro del episcopado. Preside la Comisión de Pastoral Social de la CEA, uno de los termómetros políticos de la Iglesia sobre la pobreza y el impacto de la economía. No viajó por eso, sino para conmemorar los 25 años de su ordenación episcopal. «Con el Santo Padre estuve una hora hablando, él está bien, no de su locomoción, pero sí muy lúcido», escribió Lugones luego del encuentro en una carta para su diócesis. «Compartimos la situación social, política y económica de la Argentina; también le compartí mi discernimiento personal que he ido haciendo en los últimos años y que ha terminado con el deseo y la concreción de tener mi domicilio en la localidad lomense de Fiorito», escribió Lugones apenas regresó de Roma.

Lugones no cambió el libreto del episcopado sobre una visita papal a Buenos Aires. Al Papa ya lo invitaron formalmente, antes que Milei. Sin embargo, este diario pudo confirmar que todavía no llegaron los adelantados enviados por el Vaticano para organizar la gira. Suelen arribar seis meses antes. Del 2 al 13 de septiembre recorrerá la Polinesia, en su gira más extensa y después haría otra por Argentina y Uruguay, pero sigue sin aparecer confirmación oficial. Sin adelantados, advierten los conocedores, no habrá viaje y eso es lo que aguarda el gobierno, con cada vez menos expectativas.

Lugones es el mismo que le pidió en 2019 al gobierno de Mauricio Macri que declarara «la emergencia alimentaria y nutricional» en todo el país ante el incremento de la pobreza. El empeoramiento de las condiciones de vida en los barrios populares, la pérdida masiva de puestos de empleo y la fragilización de la clase media son tres indicadores que encabezan el inventario de cada obispado. «Hubo muchos despidos en todas las áreas del Estado y en el oeste y norte han causado estragos. Por ejemplo, el cierre del sector de agricultura familiar ha tenido un impacto muy duro en Salta, Mendoza y Catamarca», contó a Tiempo una fuente que es testigo de los reportes que llegan. «A nuestras preocupaciones se sumó la ola de despidos privados y públicos. En todas las parroquias tenemos personas desocupadas que se acercan a pedir ayuda», lamentó el sacerdote consultado.

La cuestión no sólo pasa por la falta de empleo y el incremento de la pobreza, sino por una política gubernamental agresiva y segregadora contra las personas en situación de vulnerabilidad social. En la Ciudad de Buenos Aires transcurre un caso paradigmático. La capital argentina es la gran añoranza del Papa. Desde que Bergoglio la dejó para transformarse en Francisco, los aires porteños nunca le pasan inadvertidos. Más ahora que se multiplica el malestar de sotanas con mando de tropa por la política del alcalde porteño Jorge Macri hacia las personas en situación de calle.

A fines de abril posteó en su cuenta de Instagram un presunto «operativo especial de orden y limpieza en Recoleta y Palermo». Estaba compuesto con la comparación temporal de dos fotos. En la primera había una persona durmiendo sobre el banco de una plaza. En la segunda estaba el mismo banco vacío y la palabra «ahora». Una clara forma de tratar a las personas sin techo como «basura» para recolectar con un «operativo de orden y limpieza».

«Entendemos que después los borró, pero cayó muy mal en las altas esferas de la Iglesia», confió una fuente vinculada al episcopado. En el arzobispado porteño también hay malestar por la campaña y el discurso que utiliza el exlegislador y ahora jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz, quien aseguró que «la mitad de las personas que están en situación de calle tienen antecedentes penales y son peligrosas». Algunos prelados recuerdan que al alcalde fue uno de los pocos políticos que viajaron a Roma para participar de la canonización de «Mama Antula». Estuvo el 13 de febrero y dicen que se mostró «lleno de fe». «Después regresó y lanzó la política para que la policía junto a funcionarios de civil, como hacía su primo, se dedique a cazar personas en situación de calle por la Ciudad», espetó un párroco que conoce al clan Macri y encuentra similitudes con la oprobiosa Unidad de Control del Espacio Público (UCEP).  «

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

1 hora hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace