Alrededor del 35 por ciento de las encuestadas por el Indec prevé un crecimiento en la actividad entre noviembre de este año y enero del 2021.
El 41,5% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 35,9% estima que aumentará y solo un 22,6%, que disminuirá.
Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, las estimaciones para el citado período son similares: 41,7% opina que el nivel de la actividad no cambiará; 33,3%, que aumentará, y 25,0%, que disminuirá.
Las empresas que se muestran optimistas atribuyen el eventual crecimiento fundamentalmente a nuevos planes o reinicio de obras públicas, mientras que un porcentaje menor lo atribuye al crecimiento de la actividad económica, entre otros factores.
Más trabajo
El gobierno entiende que más obra pública significa más trabajadores ocupados. Si bien las empresas son cautelosas, apuntan en esa dirección. Para el período noviembre-enero, el 60% de las empresas encuestadas no prevé modificaciones en sus planteles; más del 25% estima un aumento del personal y apenas un 15% planea una reducción.
Con respecto al tipo de obras que se realizarán en los próximos tres meses, las empresas que se dedican principalmente a las obras privadas repartieron sus respuestas de la siguiente manera: viviendas, 14,2%; otras obras de arquitectura, 12,9%; edificios comerciales, 12,7%; edificios industriales, 11,6%; y montajes industriales, 10,4%; entre otras.
Por su parte, las empresas que se dedican fundamentalmente a obras públicas respondieron principalmente construcción de obras viales y de pavimentación, 27,6%; otras obras de arquitectura, 16,0%; distribución de agua y cloacas, 10,2%; y viviendas, 10,0%; entre otras.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…