Mañana se realizará un encuentro entre autoridades del ministerio de Seguridad y la SEDRONAR.
La ministra Sabina Frederic y Gabriela Torres, de la SEDRONAR, encabezarán el encuentro cerca de las 11, donde también firmarán un convenio de cooperación. La jornada se completará con una charla, a cargo de Carlos Damín, jefe de la División Toxicología del Hospital Fernández, y la realización de talleres con los efectivos.
“El objetivo es darles a las fuerzas de seguridad información y pautas generales de intervención frente a personas en situación de consumo problemático o personas con problemas de salud mental, para facilitarles el acceso a los servicios públicos que corresponden, evitando riesgos y respetando sus derechos y garantías constitucionales”, explicaron en un comunicado desde la SEDRONAR.
Tiempo pudo saber que los participantes trabajarán sobre dos documentos: la “red asistencial de emergencia” y la “guía para preservar la seguridad en situaciones de consumo o salud mental”.
Respecto a la primera de las instancias, la SEDRONAR entiende que dado el contexto de hacinamiento y las necesidades básicas insatisfechas en este tipo de barrios, se dificulta el cumplimiento de la cuarentena. Entonces, el organismo que conduce Torres constituyó esta red que consiste en articular los distintos dispositivos de acompañamiento para garantizar la accesibilidad de la política pública en el territorio. La misma está integrada por la línea 141 y los Centros de Asistencia Inmediata, que coordinan con la Línea y están georreferenciados en diferentes zonas.
Por su parte, la guía elaborada por el Ministerio de Seguridad para que los integrantes de los cuerpos policiales y las fuerzas puedan desenvolverse en este tipo de contextos sin agravar la situación. En una primera parte, se desarrollan los posibles comportamientos que las personas puedan presentar y las distintas estrategias de intervención; por otro lado, el documento contiene el protocolo de actuación con “el fin de reducir los riesgos y preservar la seguridad de las personas con presunto padecimiento mental, los integrantes de los servicios de salud o sociales, las personas presentes y el personal policial”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…