Las fuerzas de seguridad reprimieron al cierre del 33 ENM

Hacia el cierre de la masiva marcha realizada este domingo en Trelew la policía volvió a reprimir al Movimiento de Mujeres. Dispararon balas de goma y detuvieron al menos a 10 participantes que fueron liberadas por la madrugada. La organización del ENM responsabilizó al gobierno provincial de Mariano Arcioni, y al Ministro de Seguridad, Federico Massoni.

Las fuerzas de seguridad reprimieron en el cierre de la masiva marcha realizada en Trelew por el 33º Encuentro Nacional de Mujeres. Al menos 10 manifestantes fueron detenidas y luego liberadas cerca de las 2 de la mañana. La Comisión Organizadora responsabilizó al gobierno provincial de Mariano Arcioni, y al Ministro de Seguridad, Federico Massoni. “Se dispusieron fuerzas represivas de Infanteria, Policía Montada y Gendarmería, para reprimir al cierre de una marcha que había recorrido la ciudad, en tranquilidad y Alegría. Una vez más, las fuerzas de seguridad y el aparato represivo estatal se entrometen para empañar los Encuentros del movimiento de mujeres”, señalaron en un comunicado subido a sus redes a la 1.33 AM, mientras se realizaban las audiencias por la detención de las participantes del Encuentro. https://twitter.com/JornadaWeb/status/1051646113252544512?ref_src=twsrc%5Etfw

Esta no es la primera vez que las fuerzas de seguridad reprimen al cierre de la tradicional marcha del ENM. Situaciones similares se vivieron en Mar del Plata (2015) y Rosario (2016). Este año, a diferencia de lo sucedido en otras ocasiones, las participantes del Encuentro habían notado una presencia permanente de las fuerzas de seguridad en las calles de manera permanente. Incluso antes de la marcha ya se habían denunciado hostilidades de su parte hacia las participantes. Por eso mismo poco antes de iniciarse la marcha la Comisión Organizadora lanzó un comunicado advirtiendo sobre las provocaciones y pidiendo a las autoridades provinciales que eviten hechos de violencia.

La policía disparó balas de goma e hirió a varias participantes. También se registraron piedrazos hacia los micros de mujeres que se habían movilizado de todo el país para asistir al multitudinario Encuentro.

https://twitter.com/FuturaOk/status/1051693755185672192?ref_src=twsrc%5Etfw Las escenas de ayer, con agentes vestidos de civil y agrediendo con desproporcionada violencia en el cierre de la manifestación , hizo recordar la caza realizada al finalizar el primer Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo de 2016 en Buenos Aires. Ese hecho inauguró la política represiva que implementó el Ministerio de Seguridad ante la protesta social durante el gobierno de Cambiemos.

Compartir

Entradas recientes

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

8 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

17 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

1 hora hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace