Ocho generales que comandan regiones estratégicas de Venezuela, junto al Ministro de Defensa, denunciaron un golpe de estado de "sectores de ultraderecha auspiciados descaradamente por agentes imperiales".
«Alerto al pueblo de Venezuela que se está llevando un golpe de Estado contra la institucionalidad, contra la democracia, contra nuestra Constitución, contra el presidente Nicolás Maduro, presidente legítimo», aseguró el ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino, flanqueado por toda la cúpula militar.
Al leer un comunicado ante la prensa, el ministro señaló como autores de ese «plan criminal» a «sectores de ultraderecha auspiciados descaradamente por agentes imperiales», que, dijo, buscan generar «caos y anarquía» en el país.
Poco antes, ocho generales que comandan regiones estratégicas del país ratificaron su «lealtad y subordinación absoluta» a Maduro, en mensajes difundidos por la televisión estatal.
La Fuerza Armada, que se define como seguidora del fallecido líder socialista Hugo Chávez (1999-2013) y «antiimperalista», es considerada el principal sostén de Maduro. «Leales siempre, traidores nunca», «Chávez vive, la patria sigue», dijeron.
Los militares reiteran que están unidos, pero han mostrado fisuras: dos generales están detenidos vinculados con la activación de dos drones cargados con explosivos cerca de una tarima donde estaba Maduro el 4 de agosto y el pasado lunes 27 militares fueron detenidos tras sublevarse.
El miércoles, Guaidó llamó a las Fuerzas Armadas a ponerse «al lado del pueblo y de la Constitución» y les reiteró la oferta de una ley de amnistía a quienes desconozcan a Maduro.
Para los analistas de Eurasia Group, el reconocimiento del alto mando militar es vital para que Guaidó pueda liderar una transición, por lo que una «caída de Maduro no parece inminente».
Maduro tiene previsto asistir este jueves a una sesión en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, que el miércoles ordenó a la Fiscalía investigar penalmente a los miembros del Parlamento -de mayoría opositora-, al acusarlos de usurpar las funciones de Maduro.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…