Las familias Agnelli y Peugeot se unen para formar el cuarto fabricante de autos del mundo

Por: Alberto López Girondo

PSA, que fabrica con las marcas Peugeot y Citröen, y FCA, la unión de Fiat y Chrysler, anunciarion la fusión. Ambos grupos tienen plantas en Argentina, en el partido bonaerense de Tres de Febrero. En algun momento de sus historias, todas estuvieron al borde de la quiebra y recibieron restaces de sus gobiernos.

Los grupos automotrices PSA (Peugeot-Citröen) y Fiat-Chrysler anunciaron la firma de un documento que da comienzo a un proceso de fusión que al cabo de no más de 15 meses conformará el cuarto fabricante de automóviles del mundo, con 400.000 trabajadores en varios países -incluida Argentina- un volumen de negocios de 190.000 millones de dólares y 8,7 millones de vehículos terminados este año.

Si bien la conversaciones para la fusión ya se conocían, esta vez ya hubo un paso en firme con la elaboración de un plan para conformar la nueva sociedad, que quedará en manos de un directorio integrado por John Elckann, presidente de Fiat-Chrysler Automobili (FCA) y heredero de la familia Agnelli -fundadora de la empresa italiana- y el portugués Carlos Tavares, titular del conglomerado francés.

El detalle de la nueva empresa es que todos sus grupos integrantes en algún momento de su historia estuvieron al borde de la quiebra y recibieron rescates de los gobiernos de sus respectivos países.

El caso de PSA, Tavares, un ingeniero nacido en Lisboa pero que hizo toda su carrera en Francia, entró a la firma en 2014 luego de que el gobierno galo adquirió el 14% del grupo. Fue el responsable de la recuperación económica y es señalado como el genio del rediseño de la producción que dio como resultado que en 2017, con las cuentas otra vez florecientes, PSA -que tiene una planta en el partido bonaerense de Tres de Febrero- comprara la marca alemana Opel a la estadounidense General Motors, que a esa altura ya había sido saalvadapor Obama.

Las sucesivas crisis en la estadounidense Chrsyler, la menor de las tres hermanas de Detroit en el siglo XX, se convirtieron en un clásico. En 1980 un oportuno salvataje del gobierno de James Carterle evitó una quiebra. Esa vez el líder de la recuperación fue el exFord Lee Iacocca, que murió a principios de este año, a los 94.

Pero Chrsyler tuvo una nueva caída en 2009. Esa vez el que fue en auxilio fue Barack Obama. Sin embargo, el mandatario puso como condición que se buscara un socio externo, y fue en ese contexto que se alió con la Fiat.

La italiana, emblema de la industria de la península, también venia como quien dice en “falsa escuadra”.  El hombre providencial, es su caso, fue Sergio Marchionne, ítalo-canadiense y fallecido el año pasado. Desde aquella fusión, Fiat dejó de estar radicada en Italia para mudar su sede europea, ya como FCA, a Amsterdam. Allí estará la matriz del nuevo grupo.

Entre los considerandos de la unión FCA-PSA se habla de aprovechar sinergias y también de un reparto de mercados más conveniente. Se anuncia un reparto de acciones 50/50 y de que en la balanza FCA pone su fuerza en las tres Américas y PSA en Europa. Las marcas en juego con Fiat, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Jeep, Lancia, Maserati, Opel, Peugeot y Vauxhall.

Los Peugeot comenzaron en 1810 elaborando molinos de viento, pasaron a tener una fundición de hierro, luego desarrollaron mecanismos para relojería y a fines de ese siglo construyeron las primeras bicicletas del país. Desde 1899, en tanto, Giovanni Agnelli fabricó en el Piamonte los primeros vehículos producidos en Italia. 

El mercado mundial se reparte entre la alemana Volkswagen en primer lugar, seguido por la franco-japonesa Renault-Nissan, la japonesa Toyotay y ahora la sociedad franco-italo-norteamericana sociedad entre las tradicionales familia Peugeot y los Agnelli.

Todos ellos ven que les resporan en la nuca las fabricantes chinas, de allí el apuro en dejar de competir y unirse para que no los devoren «los de afuera».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace