Las facturas de agua ya llegan con aumento y de forma mensual

En total, las boletas de AySA aumentaron un 48,6 por ciento en lo que va de 2019.

Fueron muchos los usuarios que al recibir la factura de agua se sorprendieron al ver un monto más bajo al que suelen pagar. Seguramente, esa alegría duró poco al ver que ese monto correspondía solamente a un mes de consumo. Ocurre que la boleta de este servicio comenzó a ser mensual, en lugar de bimestral.

Además, comenzaron a llegar con un 27 por ciento de aumento. Se trata de la segunda suba del año, tras el 17% que había aumentado en enero último. De esta forma, alguien que pagaba $ 700 bimestrales, se encontró con una boleta de $ 450 mensual.

Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), que lleva agua corriente y cloacas a 3,5 millones de usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense, totaliza en 2019 un aumento del 48,6%.

Según se expuso en la audiencia pública convocada por el gobierno en diciembre último, el primer aumento (17%) estuvo destinado a compensar la diferencia entre la inflación de 2018 (47,6%) y el ajuste en la tarifa de AySA de ese mismo año (26%). El 27% restante corresponde a la inflación 2019, que en el presupuesto nacional estaba estimada en 23%.

Sin embargo, transcurridos los primeros 4 meses del año, la inflación oficial que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) ya se ubica en 15,6%, mientras que las proyecciones que realiza el Banco Central a través del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) la colocan en 40% para todo 2019.

Así las cosas, es posible que AySA pida una nueva recomposición, aunque la intención del gobierno es no volver a tocar las tarifas hasta fin de año.

Finalmente, las facturas de agua llegan desde mayo de manera mensual, en lugar de bimestral, tal como ocurre con las de luz y de gas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace