La caída fue del 9,1% en relación con diciembre. El dato se suma a otros informes privados que venían alertando por la situación del sector.
En la comparación contra diciembre último, el Indice de Producción Industrial Pyme (IPIP) también consignó una caída, en ese caso del 9,1%. El dato de la entidad privada se suma a otros que venían dando cuenta de la abrupta caída de las pequeñas y medianas fábricas en los meses recientes.
La semana pasada la asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA) presentó el informe de su Observatorio IPA en el que advirtió que las empresas del sector están sufriendo una caída de sus ventas de hasta el 50%.
En sintonía, la confederación pyme Cgera informó a Tiempo que sus asociadas están en medio de una retracción de las mismas proporciones.
En su informe, la CAME agregó que las empresas operaron en el primer mes de 2024 a un 70,8% de su capacidad instalada, lo que representó un retroceso de 2,3 puntos porcentuales comparado con diciembre.
“El sector industrial está sintiendo fuerte el deterioro en el poder adquisitivo de la gente y la pérdida de competitividad en los mercados mundiales, que afecta a las empresas de perfil exportador”, analizó la entidad, y agregó: “Igualmente, la reducción de la producción suele ser un proceso gradual, ya que implica decisiones sobre inversiones, empleo y otros factores”.
También señaló que hubo una menor demanda de materias primas e insumos que hizo que cayera en forma destacada la cantidad de empresas preocupadas por la reposición de stock. La proporción cayó del 53,4% en diciembre al 38,8% en enero.
El sector con mayor caída interanual fue papel e impresiones, con un desplome del 41,7%; seguido por químicos y plásticos, con una variación negativa del 35,6%.
Metal, maquinaria y equipo y material de transporte cayeron 34,8% y madera y muebles se retrajeron 30,6%. Por debajo del promedio quedaron alimentos y bebidas con una caída del 22% respecto a enero de 2023. Textiles e indumentaria fue el rubro de menor caída con un 18,2%.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…