Las escuelas del AMBA: «Es imposible imaginar un regreso»

El ministro Trotta aseguró que trabaja para que el resto del país puedan abrirse las aulas de forma escalonada y con los debidos protocolos. Además, se les dará prioridad a quienes cursen el último año de escolaridad. En el epicentro de los contagios la situación es todavía incierta.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo este lunes que si se llegan a acuerdos con los distintos actores de la comunidad educativa y se cumplimentan los protocolos necesarios, se podría aspirar a «tener un regreso bastante importante en todas las provincias que estén en fase 5» de circulación, aunque no así en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde esa posibilidad «es imposible imaginar» en la actual etapa.

En ese marco, el titular de la cartera educativa nacional comentó que algunas jurisdicciones -entre ellas Jujuy, Catamarca y San Juan- podrían avanzar con el regreso de la educación rural algunas semanas antes, siempre y cuando se avance con los protocolos que permitirían «disminuir la posibilidad de algún contagio».

«Estamos trabajando a paso firme con todos los actores del sistema educativo, con provincias, universidades, organizaciones sindicales, estudiantes y el campo epidemiológico en el desarrollo de protocolos que permitan garantizar la posibilidad de minimizar contagios», explicó Trotta en diálogo con Futurock.

Según detalló el funcionario, entre las medidas preventivas «que tienen que garantizarse» en los establecimientos está «la preparación de los los docentes, los no docentes y estudiantes» ya que «un componente central es lograr disminuir los lógicos temores que tiene la sociedad frente al regreso» a clases.

El ministro dijo que va a ser una escuela «distinta a la de marzo» en la que posiblemente se escalone la concurrencia dado que «va a haber que dividir las aulas» y «en caso que no se pueda, se va a poner el foco en los que están terminando nivel, ya sea primario o secundario».

Respecto a las grandes ciudades, la problemática no sólo radica en lo que sucede en los colegios y universidades, sino también en el transporte público, por lo que también se podrían diferir los horarios para no sobrecargar esos espacios.

En ese sentido, el ministro dijo que «es imposible imaginar un regreso» en el AMBA, ya que de las tres condiciones impuestas para el cuidado de la salud que son «bajo nivel de circulación, protocolos, escuelas listas y consensos, no se cumple el primer elemento».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

8 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

9 horas hace