Las empresas tras el batacazo de Milei: sorpresa, más desabastecimiento y pedido de un rumbo político claro

Por: Martín Ferreyra

El mundo empresarial no escapó al impacto que generó la consagración de Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, como el aspirante más votado de las PASO y el mejor perfilado para la general de octubre, en la que se podría definir al próximo presidente de los argentinos.

Entre las primeras reacciones se destacaron la incredulidad por el resultado, las dudas sobre la viabilidad del programa del “libertario”, y los pronósticos económicos negativos.

Prevenidos por informes de las consultoras privadas con las que trabajan habitualmente, los hombres de negocios llegaron al domingo con la expectativa de que el ganador de las primarias sería uno de los candidatos de Juntos por el Cambio, seguido en segundo lugar por Sergio Massa en representación del frente oficialista Unión por la Patria.

La fórmula que encabeza Milei figuraba tercera cómoda en casi todos los pronósticos de los especialistas, por lo que a última hora del domingo cundieron la sorpresa y la duda, al menos entre dirigentes de cámaras de la industria y el comercio, y de algunas grandes empresas de sectores estratégicos.

Alfredo González, presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) esperaba que del primer llamado electoral salieran señales de serenidad después de varios días de inestabilidad en los que se frenaron operaciones, en medio del salto del dólar blue que se tradujo en falta casi total de precios de referencia.

Pero el resultado generó todo lo contrario, porque en las primeras horas de la semana se empezó a sentir el desabastecimiento de los proveedores de insumos difundidos y de productos terminados, según confió el empresario a este medio.

González aseguró que el problema este lunes era “generalizado” y apuntó a la responsabilidad de las grandes empresas proveedoras, que manejan los precios de base y tienen espaldas para especular. “En este momento no tenemos precios de referencia ni sabemos cuándo vamos a reponer productos vendidos”, concluyó.

Después del sacudón político y de la devaluación, la CAME prevé empezar a convocar a los candidatos que con chances presidenciales.

Cercanías

Hasta ahora la entidad tuvo diálogo con Sergio Massa y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pero no con Milei ni con Patricia Bullrich. “Entendemos que hasta ahora estuvimos en un proceso pre PASO pero ahora sí, queremos indagar más a fondo porque necesitamos tener el panorama cierto de lo que piensan hacer”, señaló González.

Daniel Rosato, titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA), definió la elección a favor de Milei como producto de la bronca popular por el rumbo de la economía, y anticipó que perjudicará a toda la economía.  

Rosato aseguró que que la industria pyme se encuentra “paralizada” por el aumento del dólar que sobrevino en las primeras horas del lunes y agregó que la parálisis alcanza también a muchos sectores del comercio, que prefieren evitar las ventas por la falta de una referencia clara del tipo de cambio.

“Es un tema de confianza -dijo el industrial a Tiempo. Los resultados de las PASO no brindan certezas económicas. Y la falta de propuestas concretas para la industria por parte de la oposición agrava el panorama de las inversiones dejando a las decisiones en un punto muerto”.

Por el lado de los grandes negocios, el agroindustrial es uno de los que asoma a futuro como uno de los más importantes para la economía local, entre otras cosas, por su capacidad para traccionar dólares a la economía local.

En un contacto con Radio Con Vos, uno de los principales referentes de ese espacio de la economía, el llamado “Rey de la Soja”, Gustavo Grobocopatel, se reconoció sorprendido por los números de Milei y su fuerza política.

Grobocopatel opinó que las medidas a futuro tienen que ser fruto una coalición amplia de acuerdos: “Sin acuerdos de fondo las transformaciones requeridas van a ser pan para hoy y hambre para mañana. Faltan transformaciones profundas, pero hay que hacerlas de forma tal que los sectores más vulnerables estén incluidos. Milei cree que con las reformas más liberales van a servir para incluir a los sectores más desprotegidos, pero a eso lo va a tener que demostrar. Tengo temor a que sea un cambio muy brusco. Pero la gente está muy harta y probablemente esté dispuesta a hacer sacrificios enormes”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

34 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

41 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace