Las empresas rechazan pagar el bono de 5 mil pesos

Por: Martín Ferreyra

Grandes y pymes aseguran que no están en condiciones económicas de afrontar el pago. Si sale por decreto la UIA "exhortará a que pague el que puede" aseguró Daniel Funes de Rioja, también referente del influyente Cicyp. El gobierno y la CGT lo habían confirmado.

Las empresas informaron que no pagarán el bono de 5 mil pesos que confirmó esta mañana el gobierno nacional a instancias de negociaciones con la CGT.

El vicepresidente de la Unión Industrial (UIA) y referente principal del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (Cicyp) aseguró que “no sé con quienes están negociando eso” y dejó desairados a la administración pública y a la dirigencia sindical, que impulsaban esa medida como paliativo de la crisis que afronta el salario y el consumo.

En representación de las pymes, el dirigente metalúrgico Aldo Lo Russo, señaló a Tiempo que el sector no se opone a la idea pero las empresas de ese segmento no tienen fondos para cumplir con los pagos.

“Son negociaciones entre la CGT y el gobierno” minimizó Funes de Rioja en diálogo con FM Milenium. “Más allá de la situación de la Argentina –agregó- estamos en un régimen de paritarias, que actualmente están abiertas” por lo que “que se hable de un bono cuando la mayoría de las empresas están en condiciones muy serias para afrontar sus obligaciones ordinarias lo veo con complejidad”.

El vice de la UIA planteó su posición apenar terminada la reunión de Comité Ejecutivo de esa entidad, con lo que trasladó el parecer del resto de la dirigencia industrial, de hecho citó al presidente de ese entramado, el aceitero Miguel Acevedo.

Además de la confirmación del gobierno esta mañana se pronunció uno de los líderes de la CGT, el secretario del gremio de la Sanidad, Héctor Daer.

Pero Funes respondió: “Más allá de lo que diga la CGT: es imposible poder afrontar” el pago de los bonos. Y agregó “desde nuestra perspectiva nos toma de sorpresa porque está abierta la paritaria y en sintonía con Lo Russo señaló: “No estamos discutiendo si la aspiración es legítima. Los bonos no son pagables y la pyme no lo puede afrontar, es un tema serio porque estamos defendiendo empresa y empleo con lo que podemos”.

Lejos de toda posibilidad de acordar, la UIA asegura que directamente “no hemos tenido diálogo” con el gobierno nacional y avisó que si las autoridades resuelven sacar la medida por decreto la orden será “que los que pueden pagar paguen, pero mayoritariamente las pymes y economías regionales manifestaron una tremenda dificultad. Si hay mecanismos de compensación habrá que ver si hay efectividad de caja para hacerlo”, añadió Funes de Rioja.

Antes de la reunión con Fernández

La UIA por estas horas gestiona una reunión con el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández. Industriales consultados este lunes aseguraron que las gestiones están avanzadas si bien Fernández está llevando su agenda de reuniones con empresarios a discreción aprovechando la posición favorable que le granjeó el resultado de las PASO el 11 de agosto.  

En la previa de un posible encuentro existe una versión que indica que en caso de ganar Alberto Fernández va a proponer un acuerdo de precios y salarios por 180 días para parar ordenar la economía.

Pero Funes de Rioja, hombre de la industria alimenticia que interviene fuertemente en la formación de precios, adelantó que la posición de las empresas es contraria a los acuerdos de precios: “Si nos convoca el gobierno vamos a ir porque somos partidarios del diálogo y de los consensos básicos, pero tiene que ser en el marco de un programa de estabilización, un congelamiento de precios no resuelve nada”.

Y sumó en esa línea: “Lo urgente es un pacto de estabilización económica. Equilibrio fiscal, superávits gemelos, política exportadora para divisas, y una definición de metas inflacionarias. Eso tiene que ver con el gasto público y con  una baja de impuestos para que lleguen los productos más competitivos al consumidor y a la exportación. Lo demás es paliativo temporal pero no solución”, finalizó.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

9 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

10 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

10 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

11 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

11 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

11 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

13 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

13 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

14 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

15 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

15 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

16 horas hace