Las empresas que explotan las tierras ganadas al río en San Isidro nunca pagaron el canon

Según ARBA llevan dos años sin pagar lo que le corresponde. La Provincia las intimó por 27 millones de pesos.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) intimó a las empresas que realizan la explotación comercial de un predio del partido de San Isidro en el que funciona un autocine a pagar $27 millones que adeudan por la ocupación de esas tierras fiscales que son propiedad del Estado bonaerense.

El director de ARBA, Cristian Girard, coordinó las acciones de control en el predio de casi 20.000 metros cuadrados ubicado en la localidad de Martínez, frente al Río de La Plata, y explicó que el grupo empresario que explota comercialmente el lugar «fue intimado a pagar los $27 millones que adeuda a la Provincia en concepto de canon de ocupación», se informó oficialmente.

«Son tierras ganadas al río, propiedad del Estado bonaerense, se trata de un lugar con una vista privilegiada donde funcionan locales gastronómicos y un autocine», por lo que «tienen un plazo de 30 días (para pagar el canon) o la Provincia iniciará las acciones judiciales de cobro», aseguró el funcionario

El grupo empresario, conformado por diferentes sociedades, mantiene deudas desde 2018 que se corresponden con el momento en que cada una de las explotaciones comerciales fue instalada en el predio: algunas se remontan a dos años, como los restaurantes, y otras a 2019, como es el caso del bar y cafetería que funciona en el lugar.

Girard consideró que «son emprendimientos positivos para la Provincia porque generan actividad económica y empleo», y además permiten que la gente pueda disfrutar de la gastronomía, el cine y espectáculos musicales en un entorno privilegiado».

Pero consideró fundamental «que quienes explotan el lugar cumplan con el canon que deben pagarle al Estado, tanto en San Isidro como en cualquier otra parte del territorio bonaerense», ya que «están haciendo uso de terrenos fiscales de la Provincia, y tienen que pagar de la misma manera que se paga un alquiler cuando se utiliza un predio privado».

«Es tierra de las y los bonaerenses, y es justo que por usarla se deba retribuir al Estado para que esos recursos puedan volver a toda la sociedad, en forma de obras e inversión en salud, educación, seguridad y mejores servicios públicos», resaltó.

Si las empresas no cumplen en los próximos 30 días, la Agencia de Recaudación dará intervención a la Dirección Provincial de Gestión y Recupero de Créditos Fiscales, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, y a la Fiscalía de Estado, para activar el inicio de las acciones judiciales de cobro y los procedimientos de apremio.

Las acciones de ARBA también incluyeron una fiscalización tributaria sobre las empresas que actúan en el predio de Martínez, para controlar medios de facturación, situación catastral y otros temas impositivos. Producto de esa labor, se detectaron deudas e incumplimientos referidos al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, motivo por el cual se labraron las notificaciones pertinentes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace