Las empresas de luz, gas y agua en La Matanza no podrán cortar el suministro por falta de pago

La medida cautelar fue concedida en el marco de un amparo impulsado por el intendente Fernando Espinoza y la Multisectorial de La Matanza. Hasta que se dirima la causa de fondo respecto a la accesibilidad de las tarifas, las empresas prestatarias deberán abstenerse de realizar cortes de servicio.

Por decisión judicial, las empresas de luz, gas y agua en La Matanza deberán abstenerse de efectuar cortes de servicio por falta de pago en todo el territorio municipal. Así lo decidió el juzgado en lo Contencioso y Administrativo Nº 1, a cargo del juez Federico José Gallo Quintian, que concedió la medida cautelar hasta tanto se dirima la cuestión de fondo en relación a la accesibilidad de las tarifas.

Un amparo que surgió de la Multisectorial

El amparo judicial fue promovido por el mismo intendente de La Matanza, Fernando Espinoza junto con entidades de defensa del consumidor y otras organizaciones del distrito “para proteger a las familias, parroquias, templos evangélicos, comercios, clubes de barrio, empresas, jubilados, trabajadores y profesionales”.

Desde que se anunciaron, de forma reciente, nuevos aumentos en las tarifas de los servicios y llegaron las facturas con los nuevos montos, el reclamo de la comunidad, creció. El malestar se tradujo en las multitudinarias asambleas realizadas por la Multisectorial de La Matanza. Según trascendió, a partir de éstas se coordinó la presentación judicial. Cabe destacar que se contó con la participación activa de curas, pastores evangélicos, docentes, empresarios, trabajadores, comerciantes, entidades de defensa del consumidor y profesionales, junto con el municipio. La finalidad última, según publicaron, fue “oponerse a estas políticas violentas que empobrecen a la mayoría de la población y atentan directamente sobre el aparato productivo y el nivel de actividad”.

Hay facturas que aumentaron un 1000% en un año

Los sucesivos y tremendos tarifazos dispuestos a lo largo del año por las empresas energéticas y de agua, con el apoyo del gobierno nacional, hicieron que la mayoría de los usuarios cayera en situación de pobreza energética, es decir que las tarifas insumen más del 10% del ingreso, con facturas que han aumentado hasta el 1000%”, difundieron en un comunicado.

Al respecto, según surge de investigaciones del Conicet y de la UBA, las tarifas de los servicios básicos aumentaron, en promedio, un 370% durante el presente año lectivo. Es decir, el incremento fue cuatro veces más que la inflación.

Cabe mencionar que como resultado de la decisión de la Justicia, las empresas prestatarias no podrán cortar el suministro de luz, gas y agua bajo ninguna circunstancia, incluida la imposibilidad de pago por los montos exorbitantes que están llegando con las facturas.

Accesibilidad de las tarifas

El reclamo del Municipio de La Matanza aborda la cuestión de fondo: establecer tarifas acordes con las posibilidades de pago de los usuarios. Cabe resaltar que dichas posibilidades se vieron muy afectadas por las políticas de recesión que implementa la gestión de gobierno de Javier Milei, lo que implicó la pérdida de ingresos de la enorme mayoría de la población. Basta mencionar que según los últimos índices de pobreza publicados registraron un aumento de más de 11 puntos en los índices de pobreza en sólo los primeros seis meses de la gestión libertaria.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

52 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace