En el Council Of The Americas más de mil empresarios analizaron el escenario que dejaron las PASO. Los funcionarios del gobierno defendieron el rumbo y la llegada de inversiones.
Al evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en sociedad con American Society/ Council Of The Americas (AS/COA) que se realizó esta jueves en el exclusivo Alvear Palace Hotel, asistieron más de mil hombres de negocios que departieron sobre lo que dejaron las PASO y sobre lo que viene de cara a la definición electoral de octubre.
Bajo la consigna Argentina: Perspectivas Económicas y Políticas, los altos dirigentes de empresa reafirmaron su apoyo al camino económico que definió el gobierno de Cambiemos, si bien bajaron el tenor de la presión que mostraban antes de la elección primaria y abogaron por tender puentes con la oposición y el sindicalismo.
El encuentro contó con la presencia de varios funcionarios del gobierno nacional, que desfilaron ante los presentes con mensajes de optimismo sobre la economía que viene. El titular de Hacienda, Nicolás Dujovne, prometió que la Argentina crecerá entre 3 y 4% durante muchísimos años y adelantó que este año la inversión, indicador clave en los planes de Cambiemos, se ubicará en torno al 10% del PBI.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, cuestionó la decisión de Estados Unidos de arancelar las importaciones de biodiesel argentino y consignó que el gobierno está haciendo gestiones para que sea considerado nuevamente.
Un Cabrera a tono con el optimismo del foro empresario resaltó que la industria lleva ya cuatro trimestres de crecimiento, lo que demuestra que cuando se hacen los deberes los resultados aparecen.
La presencia de funcionarios incluyó al titular de Energía y Minería, Juan José Aranguren. El ministro aseguró: Ya estamos en condiciones de alcanzar la paridad con los precios internacionales del petróleo y los combustibles. Y agregó que se lograría recién a fin de año.
Es altamente probable. Hoy los precios de petróleo en la Argentina, el más liviano está en U$S 55 por barril y el más pesado a U$S 47 con precios internacionales que oscilan entre los U$S 48 y los U$S 51, apuntó.
A tono con Dujovne, Aranguren defendió la dinámica de las inversiones al señalar: Hemos concretado una gran cantidad de obras que significan la confianza de los inversores en el país. Cabrera por su parte destacó que las inversiones crecieron pero llamó a los empresarios a acelerar los desembolsos en el país: todavía están a tiempo, alentó.
También fueron de la partida legisladores del oficialismo y la oposición, como el diputado del PRO, Luciano Laspina; el ex jefe de gabinete de Cristina Fernández, Juan Manuel Abal Medina; y el senador peronista Rodolfo Urtubey. Los legisladores coincidieron en la necesidad de una reforma tributaria, una demanda empresarial clave en los últimos años y en especial desde que asumió Mauricio Macri como presidente. La reforma será gradual, anticipó Laspina.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…