Yasky y Micheli trabajan con algunos dirigentes de la CGT y los movimientos sociales para realizar una jornada de lucha con movilización.
Los encuentros de sindicatos y de los movimientos sociales se desarrollarán entre el miércoles y el viernes próximo en lugares a designar De esta, forma, Yasky y Micheli tratarán de converger con aquellos dirigentes y sectores que cuestionaron públicamente el acuerdo al que llegaron el triunvirato que conduce la CGT y el Gobierno de Mauricio Macri.
Yasky confirmó los encuentros ante la agencia estatal Telam: «Habrá ronda de reuniones, donde vamos a participar todos con todos, porque son reuniones circulares entre los sectores, señaló.
Todos estamos de alguna manera conscientes de que hay que rescatar el camino de la unidad que se plasmó el 29 abril con el acto del Día Internacional de los Trabajadores y que hay que recuperar el espíritu que se difundió en el documento titulado de mal en peor, que es el que se aprobó en el congreso de la CGT y que de alguna manera sintetizó las miradas de todas las centrales sindicales, remarcó Yasky.
En ese sentido, el dirigente sindical enumeró los sectores que se encuentran en estas tratativas: Estamos en la búsqueda de una acción que nos permita seguir andando en esa dirección y para eso nos estamos convocando las dos CTA (Central de Trabajadores Argentinos), los movimientos sociales, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), las organizaciones que fueron parte de la Marcha Federal, regionales de la CGT, junto a dirigentes como Sergio Palazzo (secretario general de los trabajadores bancarios), Sergio Amichgetti (gráficos), Pablo Moyano (camioneros), Víctor Santa María (trabajadores de edificios), entre otros.
El titular de la CTA de los trabajadores remarcó: Nos vamos a reunir para tratar de consensuar una jornada nacional de lucha para ratificar la necesidad de un cambio de rumbo económico en la Argentina, en especial en lo que concierne al ajuste económico, a los despidos y a la caída del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y los tarifazos, una gran jornada nacional de lucha que represente las demandas tanto a los trabajadores en blanco como a los trabajadores informales y cooperativizados.
En tanto, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma que orienta Pablo Micheli ya se reunirá en plenario de delegados de todo el país el próximo miércoles a la 11 para ratificar la decisión de convocar de manera «urgente» a un paro nacional con «masiva presencia en la calle».
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…