Las dos caras de LeBron James, entre participar y callarse

Por: Ignacio Sbaraglia

La estrella de la NBA se llegó a enfrentar hasta con Trump para denunciar racismo, pero su ímpetu se chocó con los conflictos en China.

Agosto de 2018. “Callate y jugá”, le dijo una periodista a LeBron James después de que el jugador de Los Angeles Lakers de la NBA criticara el racismo de Donald Trump. Lejos de amilanarse, esa frase se volvió una marca para abrir aún más la boca.

Los tuits del hombre rico blanco que duerme en la Casa Blanca no le preocupan en su espíritu a James. Menos los dichos de la periodista Laura Ingraham. Por eso convirtió ese gancho en un documental de tres capítulos en el que distintos deportistas -principalmente basquetbolistas afrodescendientes- relatan sus historias de compromiso social para cambiar el clima cultural de distintas épocas. De eso sabe LeBron, quien lideró desde su posición de privilegio distintos reclamos por amedrentamientos racistas durante los últimos años. “Aprovechemos este momento como un llamado a la acción a todos los atletas para que nos eduquemos, exploremos estos asuntos, expresemos nuestra opinión, usemos nuestra influencia y renunciemos a toda violencia y, lo más importante, volvamos a nuestras comunidades, invirtamos nuestro tiempo y nuestros recursos para ayudar a reconstruirlos, a fortalecerlos, a cambiarlos. Tenemos que hacerlo mejor», dijo al recibir un premio en 2016.

Octubre de 2019. “No voy a hablar más”, dijo el propio James cuando franquicias, directivos y jugadores de la NBA se vieron envueltos en el conflicto China-Hong Kong. “Estamos concentrados en ganar un anillo y no puedo perjudicar a mis compañeros hablando de algo que no nos beneficia. No somos políticos y este es un asunto de enormes ramificaciones políticas. Somos líderes y a veces podemos dar un paso al frente. Pero si sientes que de algo no tienes que hablar, no deberías hacerlo. Esta es una situación delicada para la NBA, los jugadores, los ejecutivos y los propietarios”, agregó.

Daryl Morey, gerente general de Houston Rockets, había pedido, vía Twitter, el apoyo a Hong-Kong. “No quiero entrar en una disputa con Daryl Morey, pero creo que no estaba lo suficientemente informado sobre la situación, pero igualmente habló. Muchas personas pudieron haberse sentido perjudicadas, no sólo financieramente sino también física, emocional y espiritualmente. Así que hay que tener cuidado con lo que tuiteamos, lo que decimos y lo que hacemos”, respondió James antes de convertirse en blanco de críticas de todos lados hasta que, paradójicamente, decidió callarse. En el medio, la NBA -o parte de la NBA- sufrió en lo económico y en lo cultural en el país asiático de 3300 millones de habitantes-consumidores. “Tenemos libertad de expresión, pero también puede derivar en muchas cosas negativas”, llegó a decir, en una frase que puede ser interpretada como autocensura en la misma persona que unos años antes había pedido que los deportistas expresen sus opiniones, que tomen cartas en los asuntos. ¿Cayó en la trampa de sentir que de todo tenía que decir algo? ¿O, como canta Andrés Calamaro, “lo aplastó ver al gigante”?

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

49 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace