Fue en el marco de una reunión institucional con el nuevo secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, a quien le presentaron dos inquietudes clave: actualización de precios y plazo de pagos a las productoras.
Las empresas que dominan el mercado de distribución del gas se reunieron este miércoles con el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. La charla había sido pedida por las privadas en términos institucionales, para presentarse y conocerse con el nuevo secretario, tras la salida de Javier Iguacel.
Más allá de las cordiales formalidades, se tiraron sobre la mesa cuestiones coyunturales. Según pudo saber Tiempo, las empresas comentaron acerca de los avances y proyecciones del Plan de Inversiones y comentaron dos inquietudes: actualización de precios y subasta.
En la audiencia pública anunciada para el 28 de febrero, se tratarán ambos temas. Las distribuidoras solicitarán «que se tome como referencia el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM – INDEC), correspondiente a este periodo (octubre – marzo)».
Durante todo 2018, la variación acumulada de la inflación mayorista fue de 73,5%; supera por más de 20 puntos porcentuales a la ya alta inflación minorista. En el último semestre de datos disponibles, el IPIM acumuló un 33%. Cuando se realice la audiencia, estarán disponibles los datos de enero.
Con respecto a la subasta, las empresas pidieron «revisar las implicancias del plazo de pago a 30 días y evaluar una propuesta que acerque posturas entre las partes».
Las distribuidoras pusieron el grito en el cielo cuando supieron de la nueva fórmula. Ocurre que anteriormente, las distribuidoras compraban el gas con 75 días de tiempo para pagarlo. Al mismo tiempo, pasaban 45 días entre que compraban y recibían el pago de los usuarios. Es decir, tenían 30 días de gracia entre que cobraban y pagaban. Con el nuevo plazo, tienen 30 días para pagar y siguen cobrando a 45 días. O sea, pasan a estar con 15 días de desfasaje. Habrá que esperar para conocer la resolución de la Secretaría.
La licitación, para la cual se utilizará la plataforma del Mercado Electrónico del Gas (Megsa), definirá el valor del gas para los próximos meses, ya que fijarán la referencia para el resto del mercado.
Según el comunicado oficial, el funcionario se refirió al concurso de precios que establecerá el Gobierno para el abastecimiento de gas, con el objetivo de darle mayor competencia y transparencia al mercado, y confirmó que se realizará a mediados de febrero. Acompañó a Lopetegui en la reunión el subsecretario de Hidrocarburos, Carlos Casares. Por el sector privado, estuvieron presentes ejecutivos de las siguientes empresas: Camuzzi Gas Pampeana, Naturgy, Gasnor, ECOGAS, Metrogas, TGN, TGS, Gasnea y Litoral Gas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…