Las derechas en contra de la integración regional y de los principios de no injerencia y autodeterminación de los pueblos

Por: Jorge Kreyness

El Partido Comunista de la Argentina rechaza y repudia la declaración contra la República Bolivariana de Venezuela emitida en Sao Paulo, Brasil, por cuatro gobiernos que pretenden erigirse ilegalmente con la representación del Mercosur.

Al violentar los principios de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y de autodeterminación de los pueblos, se patentiza que cuando las derechas, por unas u otras vías, acceden al gobierno, no sólo atentan contra el nivel de vida de los pueblos, concentrando cada vez más la riqueza en pocas manos, reprimiendo y entregando nuestras riquezas a los monopolios transnacionales. Atacan, además, un proceso auténtico de unidad e integración regional que se supo construir para reforzamiento de la soberanía de nuestras naciones, siguiendo el mandato de los próceres de las primeras independencias.

Es justamente la República Bolivariana de Venezuela uno de los principales bastiones de esos principios y de la plena vigencia de una democracia ampliamente participativa, siguiendo el legado de Simón Bolívar y de Hugo Chávez. Es el país que más elecciones ha convocado en las últimas décadas y que acaba de lograr un extraordinario protagonismo popular en las recientes elecciones para Asamblea Constituyente, la cual se ha instalado ya de manera exitosa en busca de la paz, la ampliación de la democracia y de las plenas capacidades de decisión de la ciudadanía.

La nefasta y deshonrosa declaración de los cuatro gobiernos en Sao Paulo no es ni el inicio ni el final de ningún proceso, dado que la historia de nuestra región no se escribe con ese tipo de panfletos, sino con las luchas de nuestros pueblos y sus dirigentes patriotas, que son los que no responden al mandato de los EE.UU. ni de ninguna otra potencia extranjera.

El texto dado en la capital paulista tiene olor a petróleo. Responde a los intereses de la Exxon Mobil, a la que pertenece el actual Secretario de Estado de Washington, Rex Tillerson, quien presionó personalmente para que el libelo del cuarteto se aprobara. A ellos no les importa una democracia plena en Venezuela. Quieren a toda costa la reserva de crudo certificada más importante del planeta, ubicada cerca de sus propias costas.

Lamentamos profundamente que el gobierno de la República Oriental del Uruguay, de tradición democrática y popular, se haya sumado esta vez a esa política de ignominia, exceptuando claras posturas de importantes sectores del Frente Amplio que se han diferenciado inmediatamente de esa determinación oficial.

Nos solidarizamos una vez más, y más que nunca, con el Bravo Pueblo venezolano, que desde las más profundas raíces de su historia extrae las fuerzas para dar un maravilloso ejemplo de resistencia y creatividad a toda América Latina y a la Humanidad en su conjunto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace