El gobierno nacional extendió el beneficio durante 30 días más y se mantendrá el valor de agosto de 2019.
Con esta decisión, se mantendrá el valor de agosto 2019, cuando el gobierno de Cambiemos frenó los aumentos de estos créditos entre septiembre y diciembre.
El congelamiento fue formalizado este jueves en la resolución 1/2019 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que encabeza María Eugenia Bielsa.
La medida le da tiempo a la cartera para buscar una solución de fondo para los deudores UVA, quienes desde 2016 sacaron créditos que se indexan por inflación, instrumentado por el entonces presidente del Banco Central Federico Sturzenegger.
También podés leer: Por qué los endeudados UVA piden una suspensión de la indexación del capital
En ese sentido, el Frente de Todos ya impulsó una medida que era requerida por los tomadores de crédito: dejar de indexar el valor de las cuotas por inflación y hacerlo por salario. Al mismo tiempo, la flamante Ley de Emergencia apuntó en el artículo 56 que el Banco Central estará a cargo de evaluar «el desempeño y las consecuencias» de los UVA, así como «sus consecuencias sociales y económicas», con el fin de «mitigar sus efectos negativos».
El Banco Central anunció también que, en vistas de lo establecido por el artículo 60 de la ley 27.541, «se conformará una comisión para evaluar el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos ajustables por UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas, atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…