Las presentó el canciller Wang Yi en el Consejo de Seguridad de la ONU. "Debe ser una responsabilidad compartida de todos los países", destacó el funcionario.
«El combate al terrorismo debe ser una responsabilidad compartida de todos los países», dijo Wang al referirse a la urgente necesidad de cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales y subregionales para mantener la paz y seguridad internacionales.
«Todos los países deben tener en mente el concepto de ‘comunidad de destino’, abordar tanto los síntomas como las causas de raíz con medidas integrales, combatir juntos el terrorismo, impulsar soluciones políticas para asuntos álgidos y defender el respeto mutuo y la coexistencia armoniosa entre las distintas civilizaciones y religiones», destacó el funcionario chino.
Para este fin, Wang planteó cuatro propuestas. Primero, se deben tomar medidas severas y resueltas contra las actividades terroristas sin importar los responsables, el momento, el lugar o la justificación; no debe haber doble moral ni combate selectivo; y no debe haber intereses geopolíticos involucrados, ni vínculos entre terrorismo y países, grupos étnicos o religiones específicos.
Segundo, se debe dar prioridad al combate al ciberterrorismo para evitar que internet se convierta en un «refugio» para los terroristas; y se deben tomar medidas severas contra la difusión de pensamientos extremistas en línea por parte de grupos terroristas para incitar actividades terroristas.
Tercero, la prevención debe ser la clave y se deben eliminar las causas de raíz del terrorismo; se deben adoptar activamente medidas de combate a la radicalización para disuadir la propagación de pensamientos extremistas y no se debe dejar al terrorismo ningún caldo de cultivo; se debe descartar el argumento de la ‘lucha de civilizaciones’ y no se debe explotar para ventaja de los terroristas; y la solución fundamental radica en el desarrollo, en el desarrollo sostenible en particular.
Cuarto, la ONU y su Consejo de Seguridad deben desempeñar un papel central y reforzar la coordinación a nivel nacional, regional y mundial para implementar las resoluciones pertinentes; y los Estados miembros de la ONU también deben realizar sus propios esfuerzos.
«China seguirá involucrándose en la cooperación internacional de combate al terrorismo», dijo Wang. El jefe de la diplomacia también señaló que las medidas preventivas de combate al terrorismo tomadas en la región autónoma uygur de Xinjiang, China, han contribuido a la causa internacional del combate al terrorismo. «Estas medidas han demostrado ser eficaces y China también ha puesto en práctica el Plan de Acción de la ONU para Prevenir el Extremismo Violento», concluyó Wang.
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…
HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…
El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…
El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…
Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…
El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…
Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…
Fue íntimo del Flaco, compañero de ruta y apoyo indispensable en escenarios y giras. Su…
Filippo Ciavaglia es el responsable internacional de la Confederazione Generale ltaliana del Lavoro (CGIL), que…
Se trata de las Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”. De acuerdo…