El canciller chino Wang Yi las lanzó durante una conferencia de prensa en Beijing, en el marco de las "Dos Sesiones". También advirtió sobre las "consecuencias inimaginables" de un hipotético conflicto entre ambos países.
El ministro de Relaciones Exteriores planteó que los vínculos entre China y Estados Unidos no sólo tienen que ver con el “bienestar de los pueblos de ambos países”, sino también con el futuro del mundo en su conjunto.
En efecto, después de ratificar los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación de ganancias compartidas, propuestos por el presidente Xi Jinping, el canciller advirtió sobre “las consecuencias inimaginables” que podrían llegar a provocar hipotéticos “conflictos y confrontaciones” entre dos países de las características de China y Estados Unidos.
En este contexto, Wang indicó que Washington “aún persiste” con una “percepción errónea” de la República Popular China, lo que se traduce en el no cumplimiento de una serie de compromisos asumidos recientemente. “Las tácticas empleadas para reprimir a China cambian constantemente, su lista de sanciones unilaterales continúa alargándose y sus acusaciones han alcanzado un nivel inconcebible”, sostuvo Wang.
«Los desafíos que enfrenta EEUU provienen de sí mismo y no de China. Si no hace otra cosa sino reprimir a China, al fin y al cabo se perjudicará a sí mismo», aseguró el canciller.
Durante su encuentro con los periodistas, Wang también se pronunció sobre los principales temas que atañen a las relaciones exteriores y el desarrollo de China, entre ellos el conflicto isaraelí-palestino, el caso Taiwán, los vínculos con Rusia, el Mar Meridional de China, Corea, la ONU y el Sur Global.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…