Máximo Kirchner: «Las cosas cambian cuando el pueblo entra en donde se toman decisiones»

El diputado encabezó un acto en La Matanza. Habló del 17 de octubre y las elecciones.

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, dijo que «las cosas cambian» cuando el pueblo «se mete en los lugares donde se toman las decisiones» y dijo «no lo tiene que hacer pidiendo permiso» sino «avanzando y organizado».

«El ejemplo de Villa Palito demuestra que si nuestros barrios se organizan al fin y al cabo las cosas suceden», manifestó el diputado en un acto en La Matanza junto al intendente, Fernando Espinoza; la vicegobernadora Verónica Magario; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y el jefe del bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados provincial, Facundo Tignanelli.

Kirchner dijo al público que «los y las necesitamos adentro de todos lados» y agregó: «les pido que no se alejen, porque si se alejan de dónde se definen las cosas nada va a cambiar».

En el acto, que se hizo en el Club 2 de Octubre donde más de 800 familias recibieron de parte del Estado el título de propiedad en el marco de la legislación vigente, también estuvo Juan Enríquez, referente político y barrial responsable del proceso de urbanización de Villa Palito, hoy barrio Almafuerte.

Máximo Kirchner: "Las cosas cambian cuando el pueblo entra en donde se toman decisiones"Máximo Kirchner: "Las cosas cambian cuando el pueblo entra en donde se toman decisiones"

«Llegando al club veía un hermoso mural que han hecho en el barrio con el padre Bachi recibiendo a mi viejo y también estaba Alberto», contó Kirchner y destacó que se trataba de «diferentes ausencias. Muy sentidas que tenían algo en común: Alberto, Bachi y Néstor creían en la gente».

En ese contexto, señaló que «creer en la gente significa que cuando asumimos el compromiso de laburar para ella, con ella, y por ella estamos dispuestos a bancarnos todo». Asimismo, recordó la visita del expresidente Néstor Kirchner a Villa Palito hace 17 años y dijo que «era un país que parecía no tenía futuro».

«Pasaron 17 años de aquella visita y el tiempo que ha pasado nos muestra la dimensión de lo que cuesta organizar, construir y avanzar», advirtió.

Kirchner destacó, por otra parte, que «han sido seis años muy duros estos últimos» y precisó que se trata de «los cuatro de Macri y Vidal y estos dos años de pandemia». «Muchas veces pienso cómo hacen muchos para soportar tanta desidia primero y tanto dolor y muerte que trajo la pandemia», agregó.

Por otra parte, afirmó que «cuando vayan a votar más allá del día de hoy, voten como quieran, si no quieren votar al Frente de Todos está bien, pero no voten nadie que vaya en contra de ustedes, nadie que les vaya a mentir». El diputado nacional también se refirió a la conmemoración del 17 de octubre y dijo que «por eso vine acá, porque Palito siempre ha sido leal a Néstor y nosotros somos leales con Palito».

Compartir

Entradas recientes

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

15 mins hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

52 mins hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

1 hora hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

1 hora hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

2 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

2 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

2 horas hace

Fentanilo: el intendente Javkin aportó pruebas sobre las firmas investigadas

A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio de Rosario como querellante, el…

2 horas hace

Crecen los casos de Virus Sincicial Respiratorio en Argentina: cómo hizo Chile para bajarlos

En Argentina hay dos estrategias de prevención disponibles para proteger a los bebés: la vacunación…

3 horas hace

ATE Capital logró que la Justicia exija al Gobierno aclarar irregularidades en la Ley Bases

El pedido del gremio se basa en el voto del entonces senador Edgardo Kueider, luego…

3 horas hace

FMI advierte que las reservas en el Banco Central son “críticamente bajas”

La observación forma parte de un informe global sobre el sector externo. El directorio del…

3 horas hace

¿Qué es el principio de una sola China?

La Resolución 2758 de la ONU, a la que adhieren 183 países, cobró actualidad tras…

4 horas hace