Las contradicciones de Michetti sobre el origen del dinero robado en su casa

El abogado que denunció el caso refutó los argumentos de la defensa.

El abogado que denunció a Gabriela Michetti por el origen del dinero sustraído de su domicilio tras una nota de Tiempo, refutó ante el juez federal Ariel Lijo el escrito de la defensa de la vicepresidenta, patrocinada por Ricardo Gil Lavedra.

El letrado Leonardo Martínez Herrero advirtió que Michetti “ante los medios dice una cosa y en sede judicial, otra”, y replicó los argumentos con los que la número dos en la sucesión presidencial explicó cómo fueron recolectados los casi 200 mil pesos que estaban relacionados con la Fundación SUMA, que ella encabeza.

“La recaudación que efectuó, conforme lo dice el escrito, no se ajusta a la normativa legal vigente, no dice si asentaron esas donaciones en los libros, si emitieron los recibos correspondientes y si devolvió el dinero hurtado. Recauda plata ilegítimamente, no se dan recibos, no se asienta en los libros, no lo devuelve y no pasa nada, absolutamente nada”. Para Martínez Herrero, “resulta sumamente contradictorio al sostener que recaudó ese dinero en efectivo fuera del sistema bancario para abonar la cena que realizaría la Fundación y decir luego que iba a extender los recibos correspondientes y luego depositarlo en el banco”. En ese sentido, subrayó: “Si lo iba a depositar no necesitaba el efectivo”.

El denunciante refutó además la afirmación de Michetti de que no usó recursos del Estado en SUMA al recordar el caso de Alvaro Zicarelli, “quien comenzó a trabajar en el gobierno porteño ni bien ingresó a la Fundación y luego pasó con la categoría más alta a trabajar en el Senado de la Nación bajo las órdenes de Michetti”. Zicarelli fue cesanteado después de un video en que insultó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando aún ejercía la primera magistratura.

Además, Karen Zeolla y Santiago Riobó, quienes integran el «equipo» de SUMA, son empleados en el gobierno porteño y en el Senado, según refirió el denunciante en el escrito presentado hoy ante el juez Lijo.

“Dice que SUMA se constituyó en 2011 y comenzó a funcionar en 2014… Con googlear simplemente su nombre se puede comprobar que realizaba actividades en 2012 y 2013. También es falta a la verdad que SUMA fue creada en 2011, ya que fue creada en 2009. Pagó sueldos en 2014 por 165.500 pesos según el informe de ‘trasparencia’ que obra en la causa sin tener empleados. Recién fines de julio del corriente año se dio de alta como empleadora la Fundación SUMA en la AFIP”, agregó.

Michetti pidió el viernes pasado su sobreseimiento en la causa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace