Las comunidades mapuche allanadas en Chubut denunciarán al gobernador Torres

Por: Gabriela Figueroa

La violencia institucional recibida por las comunidades originarias y el racismo institucional serán materia de una denuncia en el ámbito nacional e internacional. Se probó que el vehículo de la única detenida en los allanamientos no estaba en las inmediaciones del incendio del cual se la acusa.

Decidimos emprender una denuncia penal contra (Ignacio) Torres, el actual gobernador y sus secuaces porque entendemos que hubo una conspiración no solo contra la libertad del pueblo mapuche sino contra el propio Estado democrático”, confirmó a Tiempo el lonko Mauro Millán, integrante del Lof Pillan Mahuiza. Durante este lunes 17 de febrero, las comunidades mapuche tehuelche que fueron allanadas en Chubut el pasado 12 de febrero, Lof Cañio (El Maitén), Radio Comunitaria Mapuche Petü Mongueleiñ (El Maitén), Lof Catriman Colihueque, Lof Nahuelpan, Lof Pillan Mahuiza (Corcovado) –además de varios domicilios particulares- anunciaron en conferencia de prensa que acudirán a la Justicia nacional e internacional contra los dichos del gobernador y el armado de causas judiciales.

Millán contó que la conferencia fue también una respuesta a otra rueda de prensa, realizada el 13 de febrero pasado por Torres, en la que desplegó filminas, videos y fotos de referentes mapuche tehuelches a los que acusó de formar parte de una red de responsables de los incendios en la provincia.“Creemos que fue una puesta en escena. Estamos elaborando esta presentación (judicial) en el plano nacional y en el plano internacional. No vamos a permitir que se naturalice y que quede en el olvido la violencia que han ejercido y que siguen ejerciendo sobre las comunidades mapuche y mapuche tehuelche”, expresó.

Escarnio público sin denuncia

Según contó Millán, recién durante la conferencia realizada este lunes, las comunidades allanadas pudieron compartir entre ellas lo que vivieron ya que, por las distancias, no habían podido reunirse. En este sentido, ponderó el acompañamiento y la solidaridad recibida no solo de otras comunidades originarias sino de toda la sociedad. “Hacemos una lectura, un cuadro de situación, a partir de los discursos emanados por el gobernador, los discursos de Patricia Bullrich, ambos cargados de violencia y racismo. Ese discurso tiene como premisa una falacia que es este intento de culpar al pueblo mapuche por los incendios”, manifestó.

Millán contó que, preocupados por los dichos del gobernador, que exhibió ante la prensa fotos y nombres de referentes mapuche tehuelche a quienes señaló como “delincuentes”, pseudomapuches” y responsables de los incendios, un grupo se dirigió a la Fiscalía de la provincia. “Hemos sido juzgados, sentenciados y condenados por el gobernador Torres públicamente y queremos saber si hay alguna causa, si hay gente imputada. Hasta ayer no había absolutamente nada”, sentenció.

Prisión preventiva por suposiciones infundadas

Cabe recordar que durante la semana pasada se dictó la prisión preventiva de Victoria Núñez Fernández, integrante de la Lof Pillán Mahuiza, que fue detenida durante los allanamientos. La Fiscalía la acusa de participación en los incendios provocados en la Estancia Amancay, ubicada en Trevelin, el 18 de enero pasado. Según argumentó la Fiscalía durante la audiencia, uno de los motivos centrales para su detención fue que posee una camioneta Kangoo blanca. Dos testigos aseguraron que vieron una camioneta de igual color y modelo la noche del atentado y un video capturó un vehículo similar en las inmediaciones. Es de resaltar que no existe denuncia concreta sobre la matrícula o las personas que la manejaban.

A pesar de que, en un primer momento, se ordenó que la acusada cumpliera la medida en la Comisaría Primera de Esquel, el pasado viernes la defensa de Núñez Fernández presentó evidencia técnica satelital, proveniente de la empresa de seguros del vehículo, que prueba que la camioneta permaneció estacionada en Lof Pillán Mahuiza, en la localidad de Corcovado, la noche del incendio. Con este motivo, el juez determinó que la presión preventiva se cumpla con la modalidad de arresto domiciliario.

“Por eso pedimos por la libertad de Victoria Núñez, que está todavía detenida sin ningún tipo de motivo. Los argumentos se cayeron, eso de que su vehículo se encontraba cerca de la Estancia Amancay que se incendió. Se demostró que no era así”, aseveró Millán. Y agregó: “En la comarca la gente está con mucho miedo porque se ha detenido a muchas personas, simplemente, porque sí. Las detienen 24 horas y las largan y eso es una persecución a quienes intentan solidariamente combatir el fuego. Están quemando la cordillera, están quemando este orden democrático”.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

15 horas hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

15 horas hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

16 horas hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

16 horas hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

17 horas hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

17 horas hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

17 horas hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

17 horas hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

17 horas hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

17 horas hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

17 horas hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

18 horas hace