Las claves políticas de la presentación de CFK

La expresidenta encabeza el lanzamiento formal de su éxito editorial en la Feria del Libro a partir de las 20 de este jueves. Los alcances de un mensaje clave a 44 días del final del plazo de inscripción de las precandidaturas para las PASO. Invitados, pantallas, redes sociales y seguridad.

Será un punto de inflexión en el ajustado calendario electoral. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentará este jueves Sinceramente, el megaéxito editorial que ya va por su cuarta edición, en un acto en la Feria del Libro destinado a dar nuevos indicios sobre su futuro político.

A 44 días de la inscripción de los precandidatos que competirán en las PASO –el plazo legal hasta cuando muchos apuestan estirará el misterio sobre la decisión o no de competir en octubre- Cristina hablará por primera vez tras el impacto que generó la publicación de su libro.

La presentación también tendrá un contexto decisivo: la acentuación de la crisis económica y cambiaria que castigó al proyecto reeleccionista de Mauricio Macri con versiones de una declinación en favor de María Eugenia Vidal y la posterior improvisada convocatoria a un acuerdo multisectorial.

(Foto: AFP)

La posición de la exmandataria frente a ese escenario es parte de un guión anunciado. “Si alguien me pidiera que definiera a Mauricio Macri en una sola palabra, la única que se me ocurre es: caos. Sí… Mauricio Macri es el caos y por eso creo firmemente que hay que volver a ordenar la Argentina”, escribió en uno de los apartados más comentados –y promocionados- de su bestseller.

A ese diagnóstico, sumó en las últimas horas la reserva sobre el llamado a una mesa de diálogo que la administración Cambiemos giró primero en forma limitada al peronismo dialoguista y luego amplió al exministro Roberto Lavagna y CFK, además de empresarios y sindicalistas.

“Es una puesta en escena”, evaluó Oscar Parrilli, exsecretario general de la Presidencia. Horas después, el diputado Máximo Kirchner apeló a la ironía: “Lo invitamos al Gobierno a firmar cuatro puntos que son esenciales para los argentinos y las argentinas: desayuno, almuerzo, merienda y cena todos los días”, respondió sobre el decálogo propuesto por la Casa Rosada.

También podés leer: Unidad nacional y diálogo, las nuevas claves del plan de CFK

Invitados, pantallas y seguridad

Con una capacidad para mil personas, la sala Jorge Luis Borges de la tradicional Feria del Libro será el escenario para la presentación. A partir de las 20, la ex mandataria será la principal oradora para explicar la obra que recupera buena parte de su trayectoria política, pero también da claves sobre su mirada de la actualidad nacional.

La lista de invitados fue coordinada por CFK con la editorial Pengüin Random House e incluye a dirigentes políticos, sindicales, periodistas y personalidades del mundo de la cultura. Dos cronistas de Tiempo Argentino asistirán a la presentación.   

En línea con el suceso de ventas que generó el libro, se espera que miles de personas se movilicen este viernes para seguir el mensaje de la expresidenta. Quienes no figuran en la lista de invitados deberán seguir sus palabras a través de las pantallas gigantes que se instalarán fuera del salón y sobre la Avenida Sarmiento. El operativo de seguridad en la zona estará a cargo de la Policía de la Ciudad.

Además, la presentación se podrá seguir en vivo por streaming, a través de las cuentas oficiales en las redes sociales (Twitter, Facebook y YouTube) de CFK, Unidad Ciudadana (UC) y la Feria del Libro. La señal podrá ser retransmitida por todos los medios.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace