Cómo sigue la disputa salarial en la provincia de Buenos Aires.
La mesa técnica salarial se reanudará el martes en el Ministerio de Economía de La Plata después de un impasse de más de una semana y fuera ya de la conciliación obligatoria. La última vez que se reunieron fue el lunes pasado, tras diez días sin diálogo. En esa oportunidad no hubo nueva oferta; ahora los gremios SUTEBA, FEB, UDA, AMET, SADOP y Udocba esperan que los ministros de Vidal lleven una propuesta superadora del 19% en tres cuotas, con cláusula gatillo atada a la inflación, que rechazaron categóricamente el 10 de marzo.
«La discusión está trabada», admiten los sindicalistas que en estos días mantuvieron conversaciones informales con los funcionarios bonaerenses y nacionales en tren de acercar posiciones. El gobierno admite que los salarios docentes perdieron poder adquisitivo en 2016, pero hablan de «dos puntos» y no de diez como plantean los gremios. «No quieren dar el brazo a torcer. Vemos más fácil mover los números de 2017, porque la realidad ya indica que la inflación no va a ser del 4,5% en el primer trimestre, que lo del año pasado», señalan.
El otro punto sensible en la mesa son los descuentos que promedian los 600 pesos por día de paro. Los gremios llegan a la reunión con una carta a favor: el fallo de la jueza platense María Ventura Martínez que le ordenó al gobierno que se «abstenga» tanto de aplicar quitas salariales como de pagar el «premio» de 1000 pesos a los que no adhirieron a las medidas de fuerza por entender que «atentan» contra el derecho de huelga. Desde el gobierno aclararon a Tiempo que no fueron notificados del fallo y precisaron que la liquidación de los sueldos de marzo ya terminó y que están incluidos los primeros cuatro días de paro, mientras que el plus también está listo y se pagaría a fines de esta semana.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…