Las claves de los tres proyectos de reforma laboral que ingresaron al Congreso

Por: Gimena Fuertes

Proponen la creación de un "fondo de cese laboral", la vuelta de las pasantías, la condonación de multas y deudas previsionales a los empleadores y la creación de una agencia de salud autárquica.

La reforma laboral pedida por Mauricio Macri ya ingresó al Senado bajo la forma de tres proyectos de ley que llevan la firma de Federico Pinedo, Esteban Bullrich, Humberto Schiavoni y Silvia Beatriz Elías de Perez. Fuentes parlamentarias adelantaron a Tiempo que los proyectos comenzarán a tratarse en comisión la semana próxima. 

El proyecto que propone crear la Agencia Nacional de Tecnologías de Salud ingresó a la comisión de Salud y también lleva la firma del senador radical Ángel Rozas, el que prevé la creación de un “fondo de cese laboral” ingresó a Trabajo y a Presupuesto y el que propone las pasantías entró a Trabajo.

Perdón de deuda a patrones deudores

Regularización contra el empleo no registrado y la creación de un fondo de cese laboral propone la “extinción de la acción penal” y liberación de las infracciones, multas y sanciones a quienes regularicen la situación contractual de sus empleados. También les daría de baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), “siempre y cuando regularicen a la totalidad de los trabajadores por los que se encuentra publicado en el REPSAL y pague, de corresponder, la multa”. Además se le condonaría la deuda por capital e intereses por la falta de pago de aportes y contribuciones con destino a los Subsistemas de la Seguridad Social. En tanto, aA los trabajadores afectados por la falta de regularización de sus patrones se les reconocería sólo cinco años de aportes.

Fondo de Cese Laboral

El proyecto de ley elaborado por el Ejecutivo propone que los sindicatos y las empresas establezcan en los convenios colectivos de trabajo un “Fondo de Cese Laboral Sectoria” para pagarle el despido sin causa y el preaviso al trabajador. “El presente sistema sustituye y reemplaza al empleador” en el cumplimiento del pago de los despidos.

El proyecto también propone que ese fondo “de Cese Laboral Sectorial” sea administrado por un ente sin fines de lucro “de conducción bipartita y control por una sindicatura cuyo titular será designado por la autoridad de aplicación, denominado “Instituto Administrador del Fondo de Cese Laboral”.

Para hacer el cálculo del aporte, proponen que “deberá establecerse sobre un porcentaje de la remuneración mensual que perciba el trabajador en concepto de salario básico convencional y adicionales remunerativos y no remunerativos previstos en la convención colectiva de trabajo de la actividad. Se incluyen para su cálculo las sumas e incrementos generales, de carácter remunerativo y no remunerativo, que pueda disponer la autoridad pública”. Queda afuera del cálculo el aguinaldo.

Vuelven las pasantías

El Poder Ejecutivo también envió al Senado el proyecto de ley en el que se crea el “Sistema de Prácticas Formativas en ambientes de trabajo y producción de bienes y servicios”.

El proyecto propone que “todas las situaciones de aprendizaje y prácticas en ambientes reales de trabajo y producción de bienes y servicios de los noveles graduados y estudiantes comprendidos en este Título serán exclusivamente formativas y no de carácter productivo, sin generarse por ello relación laboral alguna con la Empresa o Institución donde se realicen. En ningún caso los noveles graduados o alumnos sustituirán, competirán o tomarán el puesto de los trabajadores en donde las lleven a cabo. Las Empresas y las Instituciones que desvirtúen el objetivo formativo del presente régimen serán sancionadas conforme lo establece esta norma”
Para esto se propone crear el Sistema de Prácticas Formativas para los estudiantes y nóveles graduados de la Educación Superior y los estudiantes de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y de la Formación Profesional, en todos los casos para personas mayores de 18 años a cumplirse en Empresas o Instituciones públicas o privadas, con excepción de las empresas de servicios eventuales aún cuando adopten la forma de cooperativas.

La duración y la carga horaria de las prácticas formativas se definirán en general en los Convenios Colectivos de Trabajo y en particular en el convenio de Práctica Formativa, en función de las características y complejidad de las actividades a desarrollar con un máximo de hasta 12 meses y con una carga horaria de hasta 30 horas semanales.

Agencia de Evaluación de Tecnologías de Salud

La propuesta de crear esta agencia, que de aprobarse, sería un organismo descentralizado en el ámbito del Ministerio de Salud, con autarquía económica, financiera, y personería jurídica propia, tiene el objetivo de evaluar “la realización de estudios y evaluaciones de medicamentos, productos médicos e instrumentos, técnicas y procedimientos clínicos, quirúrgicos y de cualquier otra naturaleza destinados a prevenir, tratar o rehabilitar la salud, a fin de determinar su uso apropiado, oportunidad y modo de incorporación al conjunto de prestaciones cubiertas por el sector público y el Programa Médico Obligatorio (PMO).

Asimismo, esta agencia podrá “tomar intervención, con carácter previo a la inclusión de cualquier práctica, procedimiento o cobertura en general dentro del conjunto de prestaciones cubiertas por el sector público, y por el PMO, o los que en el futuro los reemplacen.

Los sindicatos estarán representados en esta agencia a través de sus obras sociales ya que contarían con dos representantes en la “comisión técnica consultativa” que tendría once miembros designados por el Ministerio de Salud y que ejercerán sus funciones con carácter “ad honorem”. También habrá un representante de la Superintendencia de Servicios de Salud, un representante de las Obras y Servicios Sociales provinciales; un representante del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, un representante de la Defensoría del Pueblo, otro de las entidades de medicina prepaga, otro de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT), un representante de instituciones académicas y científicas y un bioeticista.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace