El ciclo lectivo 2021 arrancó hoy en todo el país con el desafío de retomar las clases presenciales en medio de la crisis provocada por la pandemia de covid-19, pero no todas las provincias estuvieron en condiciones de cumplir con el objetivo.
En Chubut, la ministra de Educación Florencia Perata afirmó que este año han previsto 183 días de clases hasta el 15 de diciembre y que las escuelas están “equipándose y esperando que todos los estudiantes vuelvan a las aulas”. Sin embargo, de acuerdo a un relevamiento efectuado por Télam por distintas escuelas de la provincia, el ciclo lectivo en este distrito comenzó de manera irregular y en menos de un 10 por ciento se cumplió con la modalidad de «presencialidad progresiva» que se diseñó para el primer tramo del calendario escolar, debido a los problemas en los edificios. Las falencias en los edificios salieron a la luz hoy en las escuelas que estuvieron cerradas casi todo el año pasado, evidenciando pérdidas en las cañerías, caída de la mampostería, fisuras en las paredes y matafuegos vencidos; entre otras carencias que hicieron imposible el dictado de forma presencial.
En Neuquén, por su parte, el ciclo con modalidad presencial y virtual se iniciará recién el miércoles próximo. Ese día acudirán a las escuelas niños y niñas de primer grado, segundo y tercero del nivel primario y primer año del secundario. Por su parte, en el resto de los establecimientos continuará el sistema de clases virtuales y se incorporará a la presencialidad en forma paulatina.
En cambio en la provincia de Santa Cruz, la modalidad continuará siendo a distancia en la mayoría de las ciudades en las cuales hay transmisión comunitaria del virus. A diferencia de eso, en las ciudades con transmisión por conglomerado o brote local se trabajará con clases presenciales de una y hasta dos jornadas semanales. Solo habrá presencialidad plena en escuelas rurales.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…