«Las chicas se preñan a los 14 para tener un bebé y cobrar un mango», dijo un empresario metalúrgico

Por: Alfonso de Villalobos

Enrique Pescarmona se quejó del asistencialismo a pesar de que su compañía, Impsa, logró sortear la quiebra gracias a la intervención del gobierno.

Enrique Pescarmona formó parte de las disertaciones realizadas en la Asociación Empresaria Argentina para analizar las posibles inversiones en el sector energético local.

Si bien destacó que “el gobierno va bien” y que “la inflación va para abajo”, a la hora de hacer su evaluación, el empresario mendocino Pescarmona cuestionó la política de gasto público señalando que «el asistencialismo no sirve, es retrógrado, las chicas de 14 años se preñan y tienen un bebé para que les den unos mangos». Periodistas allí presentes destacaron que, a partir de esas declaraciones, se comenzaron a escuchar murmullos de desagrado en el auditorio repleto de empresarios. Sin embargo, Pescarmona, redobló sus polémicas declaraciones y la emprendió contra los trabajadores al señalar que recién “trabajan como si fueran normales” luego de un año de capacitación.

Lo curioso es que semejantes declaraciones se producen a pocos días de que Industrias Metalúrgicas Pescarmona SA (Impsa), según informara el 14 de noviembre la agencia internacional Bloomberg, se haya beneficiado precisamente con la asistencia del gobierno que, a través de la intervención directa del presidente, habría instado al directorio del Banco Nación  para que acepte los términos de la reestructuración de su deuda de 1100 millones de dólares entre cuyos acreedores se encuentra la entidad.

Con la decisión del Nación Pescarmona logró reunir el 52% de acreedores que aceptaron la reestructuración y junto con otros bancos públicos y el BID se podría alcanzar el 66% de los tenedores de bonos necesario para que la decisión extienda al conjunto de los acreedores en forma compulsiva. Con ese antecedente, la jueza Gloria Cortez, a cargo del concurso de crisis decidió suspender todo pedido de quiebra por lo menos hasta el mes de marzo de 2017.

La compañía produce turbinas hidroeléctricas y su plan de reestructuración de deuda busca empalmar con una nueva y pronta licitación de insumos para la represa Yacyretá y otras dos licitaciones posteriores que se están preparando por un monto superior a los 1500 millones de dólares.  

Sus vínculos estrechos con el poder político no son nuevos. La compañía, fundada en 1907, en las décadas del ’80 y ’90 se consolidó como una multinacional. Durante la gestión del gobierno anterior había obtenido contratos y licitaciones con los gobiernos de Venezuela y Brasil. Paradójicamente, el incumplimiento de los pagos de esos contratos fueron los que la pusieron al borde de la quiebra y dieron pie al plan de reestructuración de deudas que tuvo como preámbulo decenas de despidos y el posterior otorgamiento de Repro a la compañía. 

El gobierno provincial mendocino de Cornejo también ha intervenido para aportar al salvataje de la empresa primero ofreciendo comprar el porcentaje que Impsa tiene en el dique de Potrerillos y luego ofreciéndole ya en campaña electoral parte de la obra del dique «Los Blancos».

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

6 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

7 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

9 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

11 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace