El tribunal que iba a hacer el juicio oral por la extorsión al agente aduanero Gabriel Traficante se declaró incompetente y envió la causa a la Cámara Federal de La Plata para que el debate oral se realice en Provincia de Buenos Aires, donde ocurrieron los hechos.
El tribunal oral federal porteño número dos se declaró “incompetente” para entender en ese juicio, que tiene también como imputado al suspendido fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone, el investigador del “triple crimen de General Rodríguez”.
Mediante un fallo firmado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Enrique Méndez Signori, el tribunal resolvió “remitir la presente causa a la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, a los efectos de que se desinsacule Tribunal Oral en lo Criminal Federal con competencia en la localidad de Canning, Provincia de Buenos Aires”.
¿Por qué adoptó esa decisión, que aleja aún más las causas relacionadas con D’Alessio de la jurisdicción de Comodoro Py 2002? El fallo explica que la maniobra supuestamente extorsiva de D’Alessio contra Traficante ocurrió en el country Saint Thomas, de Canning, donde ambos vivían.
“Los elementos de prueba en los que se funda la acusación permiten identificar como núcleo gravitacional de la maniobra imputada al complejo habitacional ubicado en extraña jurisdicción”, dijeron los jueces.
Así, ni siquiera esta causa, que investigó el juez federal porteño Luis Rodríguez y que transitó en paralelo a la mega causa que instruye el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quedará en Comodoro Py.
En esta causa que parece encaminada a un tribunal oral federal bonaerense, probablemente de Lomas de Zamora, se investiga el supuesto pedido de D’alessio a Traficante de 90 mil dólares para “eliminar evidencia” tempranamente en la causa de los contenedores.
“Le refirió que si no limpiaban todo a cambio del dinero requerido, él y su familia podían ser objeto de escrache en los medios de comunicación. Le refirió que era necesario borrar las llamadas entrantes y salientes de su teléfono celular, destacando que podía realizar esa tarea en tanto ostentaba el cargo de Director de Observaciones Judiciales en la AFI”.
“Tal como surge la descripción de los hechos efectuada por el denunciante y del contundente cuadro probatorio recogido durante la etapa de instrucción, la extorsión se habría llevado a cabo en la localidad de Canning”, insistieron los jueces.
El fallo rechazó, además, sumar esta investigación a la causa que lleva Ramos Padilla en Dolores, y menos aún, supeditar el avance del expediente “Traficante” a lo que ocurra con la mega causa.
“Nos encontramos impedidos de analizar cualquier tipo de reclamo de acumulación de expedientes, por lo que se habrán de rechazar los planteos efectuados en tal sentido”, resumió el fallo.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…