Las candidatas se abren paso en tierra de barones

Las Primarias consagraron a varias mujeres como postulantes a jefas comunales en PBA. Signo de época.

Ganaron sus internas partidarias y se impusieron al oficialismo en sus respectivos distritos. Pero no sólo eso. Los casos de Mariel Fernández, Fernanda Raverta y Florencia Saintout reflejan una tendencia que se expande en la provincia de Buenos Aires y todo el territorio nacional: el empoderamiento de las mujeres también se manifiesta de modo institucional. 

«En 150 años nunca hubo una intendenta mujer. En este momento, Moreno necesita una intendenta mujer. Las mujeres tenemos la capacidad de hacer miles de cosas a la vez». Esta frase de Mariel Fernández al portal La Nación Trabajadora resultó premonitoria. La dirigenta de la CTEP se impuso el domingo en la interna del Frente de Todos para la intendencia de la populosa comuna del Conurbano bonaerense y desplazó a Walter Festa, el actual intendente.

Mariel no fue la única mujer en celebrar. En Quilmes, la camporista Mayra Mendoza arrasó en la interna peronista, pero además se llevó puesto al intendente macrista Martiniano Molina con un estilo similar al que utilizó Axel Kicillof a nivel provincial: el contacto cotidiano cara a cara con el electorado.

En La Plata, Florencia Saintout se impuso en la interna del Frente de Todos, que, sumadas sus líneas internas, logró superar por 10 puntos al oficialismo de Julio Garro.

¿Qué tuvieron en común estos casos? Enfrentaron internas con entre cinco y siete candidatos respectivamente, con referentes de mucho peso, e historia en cada distrito. Y además, todas ellas provienen de organizaciones o instituciones surgidas o multiplicadas durante los años del kirchnerismo. Son la renovación, no sólo en términos generacionales. Crecieron políticamente en un contexto de avance sostenido de la agenda feminista, y participaron de procesos colectivos de militancia.

Fernández nació políticamente en Cuartel V, de Moreno, con un activismo barrial que arrancó en el movimiento fomentista, luego derivó en la creación de un Centro Cultural –La Chicharra– y más tarde en la dirigencia del Movimiento Evita. En 2011 asumió como concejala y responsable del Evita en Moreno, mientras su pareja, el «Gringo» Castro, se lanzaba a armar la CTEP.

Mayra Mendoza empezó dictando clases de apoyo en un comedor comunitario de Quilmes y pasó a La Cámpora desde su creación, en 2006. En 2011 se convirtió en la única mujer en la mesa de conducción nacional de esa organización que, tras la derrota electoral del kircherismo de 2015 debió reformular ese modelo de conducción para abrir paso a su rama feminista.

Un caso similar es el de la marplatense Fernanda Raverta, quien se candidateó para la intendencia de General Pueyrredón, donde obtuvo el segundo lugar detrás de la interna de Cambiemos.

Saintout no proviene de la militancia barrial, pero forjó su carrera política desde la Universidad Nacional de La Plata de cuya facultad de Periodismo y Ciencias de la Comunicación fue decana entre 2010 y 2018. Saintout se construye como referente a partir de dos de los estandartes de la gestión kirchnerista: la Ley de Medios y el alineamiento con los países latinoamericanos de la «Patria Grande».  Más acá en el tiempo, también se convirtió en referente del movimiento LGTBI y de la lucha por el aborto legal. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace