Las calificadoras revisan el grado de riesgo de los bonos

Para S&P, la fuerte presión contra el peso puede amenazar la implementación de las medidas de ajuste.

La calificadora de riesgos Standard & Poor’s informó que revisará la calificación del país a partir de la inestabilidad financiera y cambiaria de las últimas semanas. «Colocamos nuestras calificaciones soberanas de largo plazo de ‘B+’ y de corto plazo de ‘B’ de Argentina en el listado de Revisión Especial con implicancias negativas y confirmamos nuestra evaluación de riesgo de transferencia y convertibilidad de ‘BB-‘», señaló la compañía en un comunicado emitido el viernes.

S&P otorga esos grados a los títulos que tienen algún grado de vulnerabilidad porque su emisor, si bien tiene capacidad para responder por ellos, puede estar sometido a situaciones económicas y otros factores de incertidumbre que afecten la posibilidad de responder a sus obligaciones. Los informes de esa compañía son seguidos muy de cerca por grandes inversores internacionales antes de hacer alguna colocación de fondos.

«El compromiso de la administración Macri para estabilizar la economía argentina mediante difíciles medidas de austeridad, incluyendo su decisión de entrar en un acuerdo stand by por U$S 50 mil millones con el Fondo Monetario Internacional en junio de este año, debe ayudar a sostener la confianza de los inversores. Sin embargo, la reciente presión sobre la moneda argentina podría amenazar la implementación efectiva de las medidas de ajuste económico», señalaron los analistas. La consultora dijo que resolverá el nuevo estado de Argentina en los próximos tres meses. «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace