Las cajas de seguridad de Florencia Kirchner tenían el dinero que había declarado Cristina

La hiija de la ex presidenta había pedido abrirlas para terminar con "el show mediático". Es la suma que había declarado la ex presidenta como producto de la dolarización de sus ahorros.

Una de las dos cajas de seguridad pertenecientes a Florencia Kirchner, hija de la ex presidenta Cristina Kirchner, contenía unos 4 millones 600 mil dólares, según trascendió tras el operativo que ordenó el juez Julián Ercolini en la casa central del Banco de Galicia. Es la cifra que había declarado Cristina Kirchner en un escrito. Luego de contar el dinero, cerraron las cajas y les volvieron a colocar fajas.

Fuentes judiciales señalaron que una de las cajas estaba vacía y que la otra contenía la suma mencionada.

La apertura de las cajas fue ordenada hoy por Ercolini, medida que incluso fue pedida por la propia Florencia Kirchner tras la anterior decisión del juez de «fajarlas» para que no pudieran ser abiertas.

El primer intento de verificar las dos cajas fracasó porque los gendarmes encontraron cerrada la bóveda por el mecanismo automático de relojería que maneja este tipo de instalaciones bancarias.

Ayer, Florencia Kirchner había presentado un escrito ante el juzgado de Ercolini para solicitar que, tras haber sido fajadas, sus dos cajas de seguridad fueran abiertas «con premura» para evitar que «continuara el show mediático» alrededor del tema.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El intendente de Esquel quiere impulsar una presentación judicial contra el cierre de Vialidad Nacional

El jefe comunal del PRO, adelantó que convocará para la acción a otros alcaldes de…

9 horas hace
El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

El macabro y escalofriante resultado de la autopsia del joven de 19 años que murió en manos de “viudas negras”

Además, este fin de semana hubo otro asalto similar en un hotel alojamiento en Rosario.…

10 horas hace
La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

La inflación del Indec fue menor a lo previsto, pero al consumidor y al comerciante no les cierra

El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de…

10 horas hace

Grotesca interna de LLA en Chubut: liberaron al precandidato denunciado por un diputado

Tras haber estado tras las rejas, el periodista local Ricardo Bustos acusó al legislador libertario…

10 horas hace

Envalentonados, diputados opositores preparan una sesión con temas claves, para la vuelta del receso invernal

Varios bloques opositores intentarán ir a la carga con el tratamiento de dos proyectos de…

11 horas hace

$Libra: piden la detención de Novelli y Davis e insisten con la indagatoria de Milei y Karina 

Se trata de una solicitud del abogado Gregorio Dalbón, ante la jueza María Servini de…

11 horas hace

Desde el Gobierno ratificaron que vetarán los proyectos de los gobernadores para los Aportes del Tesoro Nacional

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger afirmó que él no vetaría…

11 horas hace

Colapso vial: “La mitad de las rutas del país está en mal estado”

El especialista en infraestructura, Sergio Ruppel, advirtió sobre el abandono de funciones esenciales por parte…

13 horas hace

Los desafíos de la educación inclusiva, un debate que incomoda

Cada vez más estudiantes con discapacidad asisten a escuelas comunes. La tendencia genera desafíos en…

13 horas hace

Pediatras alertan sobre el aumento de la dependencia digital en niños y adolescentes

“Cada vez con mayor frecuencia, los pediatras recibimos en las consultas niños, niñas y adolescentes…

13 horas hace

La jueza Preska rechazó la apelación argentina y ratificó traspaso del 51% de las acciones de YPF a los buitres

El Estado Nacional denunció violaciones a la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras y ahora apuesta…

15 horas hace

Kneecap, el trío irlandés que canta contra el genocidio en Palestina y es perseguido por la Policía y la Justicia británica

Censurados en festivales y presionados con causas penales, se convirtieron en el fenómeno más genuino…

15 horas hace