Las automotrices retoman actividades con apoyo de las pymes

Por: Martín Ferreyra

Volkswagen retoma este miércoles en Córdoba. El Smata aclara que es una prueba pero la empresa hace cálculos de producción. Scania ya produce en Tucumán y Fiat vuelve el 11 de mayo. Las pymes proveedoras insisten con la crisis del sector y piden que el Estado le perdone impuestos a las terminales.

La automotriz alemana Volkswagen consiguió permiso para operar en su planta de cajas de cambio en Córdoba a partir de este miércoles, confirmaron fuentes de la empresa a Tiempo. De esta manera, la firma se suma a Scania, que fue la primera en retomar actividades en Tucumán. Mientras, se espera que Fiat comience a operar en los próximos días.

VW informó que unos 400 operarios volverán a sus empleos en dos turnos en el marco de “un protocolo minucioso, conforme a lineamientos de los gobiernos nacional y provincial”.

La producción, agregaron, será “100% de exportación” y el objetivo inicial es armar 3500 cajas la primera semana y para ir ampliando la cantidad en forma sucesiva.

El gobierno nacional flexibilizó las condiciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio a las industrias dedicadas a la exportación por medio de la Decisión Administrativa 524 del 18 de abril, aunque «sujetos a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca».

El secretario General del Smata Córdoba, Leonardo Almada, confirmó a este medio la vuelta al trabajo en Volkswagen, pero aclaró que se trata de una prueba de un solo turno por dos días. Con todo, el total del personal volvería a las labores la semana que viene “en caso de que la prueba se desarrolle en forma correcta”. El gremio informa que son 450 trabajadores.

Fiat, agregó Almada, volverá a las operaciones el 11 de mayo.



Apoyo pyme

Uno de los sectores más interesados en que las automotrices vuelvan a operar son las pymes que proveen a esas empresas de autopartes. La semana pasada ese sector estaba entre los más activos comunicadores de la crisis que enfrenta el segmento de la pequeña y mediana empresa y entre los que más insistieron con la imposibilidad de cumplir con los salarios de abril.

Este martes, la Confederación General Económica de la Argentina (CGERA) le pidió al gobierno que favorezca a las automotrices con un recorte de impuestos que en el caso de esa actividad ronda el 50% señalaron, aunque se trata del tributo que carga sobre la venta del auto y no sobre la contabilidad de las automotrices.

La propuesta concreta es “la suspensión por un mes de los impuestos únicamente en los sectores que tengan una alta carga impositiva y que actualmente se encuentran sin producir por el necesario aislamiento social, preventivo y obligatorio” informó la CGERA a través de su presidente Marcelo Fernández.

El empresario aclaró: “Sabemos que el Gobierno está haciendo un esfuerzo económico enorme para asistir a muchos sectores, pero desde CGERA creemos que, por ejemplo, la cadena de valor automotriz podría reactivarse si por un mes, el Estado no cobraría el impuesto a los autos, que es prácticamente el 50% del valor total”.

Compartir

Entradas recientes

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

45 mins hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

1 hora hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

1 hora hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

3 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

3 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

3 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

4 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

5 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

6 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

6 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

7 horas hace