Las amas de casa salen a la calle contra el límite de la moratoria para jubilarse

Según el informe del CEPA son 500 mil mujeres las que quedarán excluidas de la jubilación ya que el gobierno no modificó la fecha límite para "comprar" años de aportes.

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró una estimación de la cantidad de mujeres afectadas por la decisión del gobierno de Mauricio Macri que les impedirá jubilarse. En total, son 500 mil mujeres de entre 55 a 59 años, que este martes serán respaldadas por una movilización bajo las consigna «No a la quita de las moratorias» y «Jubilarnos es nuestro derecho».

La marcha que convocan organizaciones sindicales y feministas se llevará este martes a las 15 frente a la sede de la Anses, sobre la Avenida Córdoba al 700.

La semana pasada, el gobierno prorrogó por tres años la moratoria previsional para las mujeres a través de la Resolución 158/2019 de ANSES. Pero esta medida no es universal, ya que no incluyó la prórroga de la fecha de corte que continúa en el año 2003. Esta fecha es la que limita temporalmente la posibilidad de declarar deuda por aportes, es decir, el límite para “comprar” años. 

Con todo, al no modificar la fecha de corte del 31 de diciembre de 2003 para incluir la deuda previsional, a medida que pasen estos años de prórroga las mujeres deberán acreditar más años trabajados para acceder a la moratoria.

Por caso, una mujer que busque jubilarse por moratoria y que cumpla 60 años el 1 de agosto próximo, deberá acreditar al menos tres años y siete meses de aportes después de 31 de diciembre de 2003. Esto es así porque la mujer en cuestión cumplió los 18 años de edad en agosto de 1977 y desde ese momento hasta diciembre de 2003 pasaron 26 años y cinco meses, en tanto que se requieren 30 años de aportes para acceder a la jubilación.

A medida que los 60 años se cumplan más adelante en el calendario, la mujer en cuestión deberá acreditar más años con aportes. Si cumpliera los 60 años en 2022, los años con aportes sumarían siete más los meses.

Esta realidad podría afectar a las amas de casa que quieran jubilarse y que no tengan aportes después de 2003, lo cual es muy probable en una cantidad de mujeres ya que su participación en el mercado de trabajo formal ha sido históricamente baja.

El informe elaborado por Julia Strada, Hernán Letcher y Alejandra Scarano, del CEPA, sostiene que “las sucesivas crisis laborales y el sostenimiento de una importante porción del empleo no registrado se tradujo en un número significativo de personas imposibilitadas de jubilarse”. “El caso de las mujeres es aún más grave dado que sufren particularmente esta situación: los últimos datos de desempleo al primer trimestre 2019 muestran 2 puntos porcentuales más respecto de los varones, 37% de empleo no registrado que supera el 34% promedio y 20 puntos menos de tasa de actividad respecto de los varones”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace