Las actividades destacadas del lunes 9 de mayo en la Feria del Libro

Presentaciones, conferencias, charlas con escritores y mucho más. Una guía de propuestas para aprovechar al máximo la visita.

A las 14:15

Creciendo Soy. Espectáculo sobre E.S.I. en clave de clown. De 5 a 12 años. Organiza: Fundación El Libro Sala: Carlos Gorostiza Pabellón Amarillo

A las 14:30

Ciclo de Charlas BNA: Gloria Casañas. Participa: Gloria Casañas Presenta: Verónica Varano Organiza: Banco Nación – BNA Sala: Alfonsina Storni. Pabellón Blanco

Taller a cargo de miembros de la Asociación de Dibujantes de Argentina. De 2 a 12 años. Participa: Carolina Ortiz Maldonado Organiza: Fundación El Libro. Sala: Taller – Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo

A la 16

«Mujeres, aborto, psicoanálisis y politica» Participa: Martha Rosenberg en diálogo con María Alicia Gutiérrez; León Llach Mariasch. Organiza: Todo Libro Es Político. Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura. Pabellón Ocre.

16.30

Anuncio de la Feria Internacional del Libro de Rosario. Participa: Pablo Javkin, Ezequiel Martinez, Dante Taparelli, Marcelo Scalona, Patricia Suarez y Carolina Rolle. Organiza: Fundación El Libro Sala: Tulio Halperín Donghi. Pabellón Amarillo.

«Libros para aprender: más allá de la resolución de problemas» Participa: Beatriz Moreno, Gustavo Zorzoli y Liliana Prosperi (especialistas en Matemática y autores de libros de texto). Presenta: Gloria Rodríguez, integrante del Equipo Central del INFod, y del Equipo de Matemática de Escuela de Maestros (CABA) Organiza: Ministerio de Educación de La Nación Sala: Alfonsina Storni Pabellón: Pabellón Blanco

«Soberanía Popular o la violencia de la Deuda». Participa: Claudio Marin (Secretario General Adjunto FOETRA), Roberto Baradel (Secretario General SUTEBA), Héctor Amichetti (Secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense), Marina Jaureguiberry (Secretaria Gremial de SADOP) y Ana Lemos (Secretaria de Interior UOLRA) Organiza: Radar de los trabajadores Sala: Domingo Faustino Sarmiento.Pabellón Blanco.

A las 17

¿Cómo hacerse lugar en la coyuntura literaria actual? Entre el mainstream y la edición independiente. Participa: Loyds, Patricia Gonzalez López, Gonzalo Unamuno Presenta: Gonzalo Unamuno Organiza: Zona Futuro Sala: Zona Futuro. Pabellón Amarillo

A las 18

 «Adolescentes y jóvenes en la Educación Sexual Integral: una perspectiva generacional». Participa: Pablo Vommaro (UBA / CONICET / CLACSO); Ezequiel Perez (SENAF); Marina Tomasini (CONICET). Organiza: Grupo Editor Universitario Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura.Pabellón Ocre.

A las 18:30

Vicente Zito Lema y la edición independiente. Participa: Vicente Zito Lema.Presenta: Federico García Organiza: Ediciones del Signo: Editorial El colectivo, Ediciones Hasta Trilce y Editorial La cebra Sala: Rodolfo Walsh. Pabellón Amarillo.

Presentación de «Mionomi» de Luis Pescetti. Participa: Luis Pescetti Presenta: Joaquin Ramos Organiza: Ediciones Akal. Sala: Tulio Halperín Donghi .Pabellón Amarillo.

Mesa redonda III: «Cuerpos enfermos, cuerpos invadidos. De virus, dolencias y discapacidades». Participa: Fernanda Trias, Mercedes Güiraldes, Oswaldo Strada (Vía Streaming) Presenta: Susana Romano Organiza: Fundación El Libro. Sala: Alfonsina Storni.Pabellón Blanco.

«La vida como viene». Una mirada inclusiva hacia el problema de las adicciones en nuestros barrios populares. Participa: Flia Grande del Hogar de Cristo, Caritas Argentina, P. Pepe di Paola, Pablo Vidal. Presenta: Prof. gustavo Escobar Organiza: Editorial Santa Maria Sala: Julio Cortázar.Pabellón Amarillo.

A las 19  

Historias del daño. Consecuencias sociales de las pandemias a lo largo de la historia. Participa: Matías Blaustein Presenta: Leo Rodrìguez Organiza: Madreselva. Sala: Zona Futuro. Pabellón Amarillo.

 A las 20

Cultura metálica. Muestra de las exposiciones, debates y ponencias de la Feria del Libro Heavy. Presenta: Gito Minore Organiza.Clara Beter ediciones. Sala: Zona Futuro. Pabellón Amarillo.

 A las 20:30

Presentación de «Cien voces de Iberoamérica, a 35 años de la FIL Guadalajara». Participa: Camila Sosa Villada. Maj Lindström, Vanesa Robles y Marisol Schulz Manaut Organiza: FIL Guadalajara Sala: Adolfo Bioy Casares. Pabellón Blanco.

Mesa redonda IV: «Fantasmas de la escritura». Participa: Alvaro Bisama, Rafael Dummet, Selva Almada. Presenta: Diego Manso Organiza: Fundación El Libro Sala: Alfonsina. Storni.Pabellón Blanco.

Presentación de «Caminar por el sendero de la cultura y la barbarie». Participa: Darío Sztajnszrajber, Daniel Feirstein y Ricardo Forster Presenta: Joaquin Ramos Organiza: Ediciones Akal Sala: Tulio Halperín Donghi Pabellón: Pabellón Amarillo.

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

4 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

11 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

12 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

18 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

23 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

26 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

32 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

44 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

45 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

60 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace