El polémico cineasta danés presentó "The house that Jack built" en el 71° Festival de Cannes. Estuvo fuera de competencia por diferencias con el jurado.
Por supuesto, Von Trier no es para todos los paladares y es probable que el jurado presidido por la hermosa y delicada actriz australiana Cate Blanchett no hubiera apreciado la dosis de violencia y misoginia que conlleva siempre un film del director danés.
Se rumorea incluso que la misma Blanchett habría amenazado con retirarse del jurado si hubiese tenido que presenciar (y juzgar o premiar!) la película.
Eso no quita que después de esperar un lustro un nuevo film del realizador que dio al cine una serie de obras más o menos maestras (depende del gusto de cada uno), The House that Jack Built satisface plenamente todas las expectativas alimentadas por sus admiradores esparcidos por todo el planeta.
La historia es la de un serial killer (Matt Dillon) casi por equivocación que después de haber matado con un cricket a una mujer que pedía a gritos ser asesinada (Uma Thurman), le toma gusto a la cosa y se entrega de lleno a proyectar el asesinato como una de las bellas artes.
Dividido en cuatro episodios (o accidentes como los califica el film) con otros tantos crímenes con víctimas exclusivamente femeninas y un quinto que no llega a consumarse con uno de seis hombres en fila (pero los muertos en total son más de un centenar, todos refrigerados), Jack encontrará a un enviado del diablo (Bruno Ganz) que lo llevará al borde mismo del infierno.
Von Trier se toma su tiempo (dos horas y 35 minutos) para narrar esta historia al límite de la soportabilidad pero no es tiempo perdido para el espectador gracias a diálogos extremadamente refinados que tocan grandes temas existenciales sin caer nunca en la filosofía barata y a un final visionario que deja anonadado al público, guste o no de la película.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…