Larroque: “Queremos dar una solución integral a la policía”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense explicó que “el atraso salarial en la fuerza es real" y señaló que la pandemia "complejizó las cosas”.

Luego de los anuncios de aumentos salariales en el medio de las protestas policiales en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, afirmó que el gobierno de Axel Kicillof se encuentra trabajando en “una solución integral” para la fuerza de seguridad, que contemple lo salarial pero también la sanidad y vivienda.

Larroque reconoció en una entrevista con El Destape Radio que «el atraso salarial de las fuerzas, como de muchos sectores, es real», atribuyó ese hecho a «los cuatro años de repliegue del Estado» que se vivieron durante el macrismo y analizó que «la pandemia complejizó las cosas». “Hay un montón de aspectos vinculados a la vivienda, la sanidad, etc., y por eso queremos que la solución sea integral», agregó.

El funcionario sostuvo que el programa de fortalecimiento de la seguridad lanzado por la administración provincial «contempla un aumento salarial para las fuerzas de seguridad», y dijo que «en el medio, se desarrolló este conflicto, pero la decisión y voluntad (de otorgar esa suba) política están».

«Estamos trabajando para que el anuncio sea lo más completo y abarcativo posible en el marco de la complejidad que tiene la fuerza, porque no es un sector uniforme y hay un montón de cuestiones en materia de salud y de vivienda a tener en cuenta», graficó.

Larroque evaluó que «hay un planteo que es real y que teníamos en vista» y añadió que la cuestión salarial «se precipitó no de la mejor forma».

«Estamos acá para resolver los problemas y somos muy respetuosos de la situación difícil que está pasando muchos agentes del Estado y los de la fuerza de seguridad con un sacrificio muy complejo por la pandemia», insistió el ministro.

Si bien no descartó que pueda haber «un interés para utilizar desde la política todo conflicto que exista en el marco del Estado que fue devastado», y agregó: “Eso nos tiene sin cuidado, son parte de las reglas del juego».

Subrayó que el Gobierno «quiere ser muy claros respecto del reconocimiento hacia el esfuerzo de las fuerzas de seguridad en general». “Más allá de que algunos familiares o policías retirados aparezcan como voceros o en los medios, la Fuerza está cumpliendo con su responsabilidad y está trabajando”, señaló.

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

38 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

1 hora hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

1 hora hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

16 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace