Larreta tiene preparados 100 convenios urbanísticos para toda la Ciudad de Buenos Aires

Por: Martín Suárez

La advertencia fue realizada por el legislador porteño del Frente de Todos, Javier Andrade, quien aseguró que “para el jefe de Gobierno la prioridad son los negocios inmobiliarios”.

Luego de los resultados de las elecciones PASO, donde el oficialismo porteño sacó arriba del 48 por ciento de los votos, el Jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, avanza en su afán de llevar adelante diferentes desarrollos inmobiliarios en casi todos los barrios del distrito. Apenas 24 horas de haber logrado el triunfo electoral, el ejecutivo de la Ciudad, presentó en la Legislatura una gama de diferentes convenios urbanísticos que pone en el tapete nuevamente la discusión sobre los inconvenientes que esto traerá al medio ambiente, y la falta de viviendas para los sectores más postergados.

El legislador del Frente de Todos y miembro de la Comisión de Planeamiento Urbano, Javier Andrade, cuestionó en duros términos estas nuevas iniciativas y las intenciones del ejecutivo porteño, de avanzar con otros cien convenios más.

En ese sentido, manifestó que “después de 14 años de gobierno en la Ciudad, ya ni tratan de disimular los negocios estatales con los desarrolladores inmobiliarios y ahora directamente los privados planifican el modelo urbano mientras el Estado local acepta los proyectos”. El diputado subrayó que, “por si fuera poco, el uso tergiversado de los convenios, la velocidad para tratar estos temas es una completa falta de respeto para la ciudadanía”.

La oposición en la legislatura porteña, en conjunto con diferentes organizaciones sociales, juntas vecinales, y ONG´s especializadas en la temática; coinciden que falta participación democrática en la toma de estas decisiones ya que Larreta avanza sin tener en cuenta la voz y los argumentos de miles de vecinos. Tal es así que “se definen en escasos días proyectos que afectan de manera permanente el patrimonio urbano e histórico de la Ciudad, y por eso es necesario que los porteños se enteren de la modalidad que está usando el GCBA para vender constructividad”, agrega Andrade.

Según datos vertidos por el despacho del legislador porteño, todo indica que hay al menos 100 convenios más en carpeta que serán analizados en las próximas semanas en el parlamento, y que los mismos tendrán un tratamiento exprés semejante a algunos proyectos que hoy están en litigio, como es el caso de Costa Salguero.

“Es muy evidente que para Larreta la prioridad son los negocios inmobiliarios pero el costo no puede ser la calidad de vida de todos”, agregó Andrade, al mismo tiempo que precisó que “a los negocios con las tierras públicas y el río, ahora se suman las excepciones con los convenios urbanísticos. Una herramienta que tiene Larreta para vender constructividad a los desarrolladores inmobiliarios”.

Cabe señalar que la gestión de Larreta ya presentó 16 convenios urbanísticos en la última semana envalentonado con los resultados de las primarias. Pero este avance,  parecería ser el comienzo de cientos de obras privadas que tiene en mente el intendente porteño. “Están avanzando sin ningún tipo de consideración ni reparo por el patrimonio urbano ni histórico.  Insistimos en que el modelo urbano no lo puede definir el mercado, es responsabilidad del Estado, señala Andrade y agregó: “Seguimos pidiéndole al gobierno de la Ciudad que incorpore la presencialidad en las reuniones para que los vecinos puedan manifestar su opinión y ejercer de mejor manera sus derechos ciudadanos. Larreta sigue avanzando con las torres de espaldas a los porteños”.

Falta de controles en las obras

Cada vez hay más denuncias sobre las carencias de inspecciones en las obras en construcción que realizan las diferentes constructoras privadas en el distrito porteño. Hace exactamente una semana, vecinos de una de las zonas más pudientes de la Ciudad de Buenos Aires, se vieron sorprendidos por un incendio que arrasó con una obra en manos de la firma Criba. El siniestro ocurrió en la calle San Martín de Tours al 2800, entre Avenida del Libertador y Castex. Al momento de producirse el incendio estaban trabajando alrededor de 40 obreros de la construcción, pero al ver el fuego huyeron del lugar ante el avance de las llamas. En ese momento, los vecinos hicieron lo propio, y mientras esperaban que lleguen los equipos de socorro se auto evacuaron. Una vez presentes el SAME y varias dotaciones de bomberos, fueron a socorrer a personas mayores con movilidad reducida. Las fuentes policiales sostienen que el incendio se inició en el obrador que tiene una extensión de 15 x 5 metros, y 6 metros de alto, sobre las oficinas de la obra en construcción”, pero no dieron mayores detalles. En cambio, los vecinos y vecinas del lugar, afirman que el inicio del incendio estaría relacionado con los tanques de gasoil almacenados para el grupo electrógeno y las grúas de la obra.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace